En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ley Ángel y Lorenzo: dos medidas que endurecen las penas contra quienes maltraten a los animales

Gustavo Petro promulgó estas dos nuevas leyes en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño el 23 de abril. 

La Ley Lorenzo busca proteger a los perros utilizados en tareas de seguridad y vigilancia privadas.

La Ley Lorenzo busca proteger a los perros utilizados en tareas de seguridad y vigilancia privadas. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace unas semanas, el presidente Gustavo Petro sancionó dos nuevas leyes encaminadas a fortalecer no solo la protección y el bienestar animal, sino también a endurecer las penas contra las personas que maltraten o cometan actos crueles contra los animales. ¿En qué consisten la Ley Ángel y Ley Lorenzo?
En un evento llevado a cabo el pasado 23 de abril, el presidente de la república, en compañía de representantes y senadores de diferentes partidos, promulgó estas dos nuevas leyes en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño. En dicho evento, no solo se reunieron los ponentes de las leyes, sino que estuvieron acompañados de representantes de organizaciones, fundaciones y personas que dedican su tiempo y esfuerzos al cuidado y protección de los animales en general, y, además, perros y gatos que acompañaron a celebrar la sanción presidencial.
perros

La Ley Ángel actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales. Foto:iStock

Ley Ángel

Aunque el trasfondo de esta ley es bastante cruel, el resultado permitirá que menos animales sufran lo que sucedió con este canino en 2021.
Ángel, cuya historia se conoció en octubre del 2021 en el municipio de Saboyá en Boyacá, fue atacado brutalmente por un hombre, quien aparentemente tenía problemas con los cuidadores del animal. El agresor no solo le causó graves heridas al animal, sino que le arrancó la piel del 80 por ciento del cuerpo con un arma blanca. 
Por fortuna, Ángel contó con el apoyo de Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo y empezó un proceso largo y costoso de recuperación, que también contó con las donaciones de personas motivadas por salvarle la vida a la mascota; lamentablemente, debido a la gravedad de las heridas, y a numerosas hemorragias y problemas renales, Ángel falleció el 18 de febrero.
Motivados por esta historia, y también porque el agresor permanecía en libertad, se impulsó la creación de la Ley Ángel.
Los cachorros necesitan más atención.

Con esta medida se busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal. Foto:iStock

¿En qué consiste?

La Ley 2455 de 2025, conocida como Ley Ángel, actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal a través de garantizar la investigación y sanción de la violencia contra los animales, y también tiene como objetivo endurecer las penas para las personas que cometan actos crueles contra ellos.
Dentro de las principales características de esta ley, se encuentran:
  • Prohibir la adquisición, tenencia, cuidado y refugio de animales a aquellas personas que hayan sido condenadas por maltrato animal.
  • Aumentar las penas a quienes le causen la muerte a un animal de manera intencional, con prisión de 32 a 56 meses, lo cual lo convertiría este delito en no excarcelable. Además, impone multa de 30 a 60 salarios mínimos e inhabilidad de 2 a 5 años para ejercer profesiones relacionadas con animales.
  • En el caso de lesiones, la pena de prisión podrá oscilar entre 20 y 48 meses de prisión, y la multa estaría entre 15 y 30 salarios mínimos.
  • Incluir agravantes como cometer el acto en sitios públicos, involucrar menores de edad, ejercer actos sexuales con animales o cuando la persona sea servidora pública, entre otros agravantes.
  • Otorgar facultades y responsabilidades a la Policía Nacional o, en su defecto, a los alcaldes o entidades encargadas. En este apartado, se le otorga a la Policía Nacional la facultad de ingresar a las residencias si se establece que un animal está en riesgo.
  • Incluir los delitos contra los animales en el certificado de antecedentes judiciales.
  • Destinar los dineros recaudados por las multas a la divulgación, ejecución, socialización y educación de las políticas de bienestar animal a toda la ciudadanía.
Ley Lorenzo
El curioso nombre de esta ley, lamentablemente, hace referencia otro caso en el que un animal de compañía fue víctima de maltrato. Lorenzo, un canino que era empleado en labores de seguridad en un reconocido centro comercial de la ciudad de Bogotá, se hizo viral en mayo del 2022, cuando, a través de redes sociales, se conoció que era víctima de maltrato animal al ser forzado al levantarse del suelo y al observarse que no se encontraba en buenas condiciones. 
Posterior al revuelo que causó su caso, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal realizó una visita de inspección, luego de la cual se dictaminó que los animales y las instalaciones se encontraban en buenas condiciones, pero cumplían horarios de 12 horas de trabajo al día y no contaban con tiempo suficiente de recreación y las dietas no eran las adecuadas.

Se velará porque los animales que ejercen labores de seguridad sean tratados como seres sintientes. Foto:iStock

El objetivo de esta ley no es solo la de velar porque los animales que ejercen labores de seguridad sean tratados como seres sintientes y reciban condiciones adecuadas de bienestar, sino también promover un recambio de estas actividades mediante el uso progresivo de tecnología para vigilancia y seguridad.
Algunas de las principales disposiciones de la Ley Lorenzo incluyen:
  • Las empresas que empleen animales para labores de vigilancia y seguridad deberán garantizar una adecuada nutrición a los caninos y establecer planes de alimentación según la raza, edad, actividad física y condiciones particulares
  • Asegurar espacios y tiempos semanales de juegos o actividad física, de entre 14 a 28 horas, como mínimo.
  • Prohibición de uso de bozales o collares que lastimen el cuello de los animales.
  • Establecer programas de capacitación presencial dentro de las escuelas de vigilancia y seguridad en áreas como protección y bienestar animal, y etología.
  • Edad límite para la prestación de servicios por parte de los caninos hasta los seis años, así como la obligación de implementar planes de retiro de los animales de compañía.
  • Propiciar, junto con el Ministerio TIC, el desarrollo de tecnologías para lograr el reemplazo gradual de estos caninos de trabajo.
Sin duda alguna, Colombia se posiciona como un país pionero en el desarrollo de leyes encaminadas al cuidado y protección de los animales, y se convierte en un ejemplo para el mundo en estos temas.
GABRIEL GARCÍA - PARA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.