En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Embarazo psicológico en animales: cuando las perras creen estar embarazadas

Se trata de un problema más común de lo que se cree. Conozca síntomas y tratamiento.

1. Arya 
Es una perra muy amistosa y tranquila que busca una buena familia que la quiera. Tiene 1 año aproximadamente y ya está esterilizada y vacunada.

1. Arya Es una perra muy amistosa y tranquila que busca una buena familia que la quiera. Tiene 1 año aproximadamente y ya está esterilizada y vacunada. Foto: particular

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tal vez a usted o a un conocido suyo le haya pasado: su perrita tiene un juguete, un peluche o una muñeca que protege a capa y espada. Lo acicala e incluso intenta amamantarlo. Es más, es probable que sus pezones se inflamen y hasta empiece a producir leche. Ese fenómeno no es otra cosa que un embarazo psicológico.
Esta condición es un problema que surge cuando hay un desbalance hormonal, el cual puede aparecer en algunas perras, y generalmente empieza a darse al pasar dos o tres meses después del celo, justo cuando naturalmente una perrita suele dar a luz tras estar embarazada.
Y no es algo propio de perros. De hecho, es común documentar estos casos en otros caninos, como en los lobos y zorros, lo que hace de esta una situación más natural y habitual de lo que se cree.
Este proceso no es un problema de comportamiento y no psicológico de los animales, como muchos tenedores de mascotas creen, al punto de intentar corregirlo con adiestramiento.
Por el contrario, se produce cuando descienden los niveles de progesterona en la sangre, hormona producida en los ovarios encargada de mantener al útero durante el embarazo. Esto suele ocurrir cuando una hembra da a luz, pero en ocasiones sucede por un desajuste, sin que haya habido embarazo.
En cambio, aumentan los niveles de prolactina (hormona encargada de producir leche), lo que pone al cuerpo del animal en un estado similar al de haber parido. Lo anterior trae consigo cambios de comportamiento, que hacen que la perrita termine creyendo ser madre, razón por lo cual cuida de algún juguete como si fuera su cachorro.

Síntomas

Los síntomas más comunes son:
- Pezones inflamados.
- Abdomen inflamado.
- Nerviosismo.
- Creación de un “nido”.
- Adopción de un objeto como su cachorro.
- Agresividad entorno a su “nido” y su “cachorro”.
- Producción de leche.

¿Cómo tratarlo?

Lo más importante, de acuerdo con los veterinarios, es reducir al máximo los estímulos que refuerzan esta reacción física. Esto incluye evitar que sus pezones rocen con cualquier cosa (camisetas, o su lengua, por ejemplo), para que no siga produciendo leche.
También es importante la actividad física y el hacer actividades que mantengan a la perrita ocupada y entretenida, ya que al estar menos concentrada en su “cachorro” o su “lactancia”, su cuerpo se irá estabilizando hormonalmente.
Algunos expertos también recomiendan separar a la perrita de su hijo adoptivo y esconderlo.
REDACCIÓN VIDA DE HOY

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.