En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estas son cinco cosas que los perros odian de los humanos para que deje de hacerlas

Tener un lenguaje corporal escaso es una de las falencias más molestas para ellos. 

Los humanos deben establecer una rutina y respetar los tiempos de sus salidas de casa.

Los humanos deben establecer una rutina y respetar los tiempos de sus salidas de casa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dentro de las relaciones entre perros y humanos es muy importante reconocer cuáles son esos factores que afectan la convivencia y que dificultan la buena comunicación entre las partes. 
Esto, debido a que llevar una buena interacción hace parte de la responsabilidad y el cuidado al que se compromete cuando hace del animal de compañía un miembro de su familia, por lo que merece los mismos tratos, atención y respeto. 
Además de brindarle una óptima alimentación, llevarlo al veterinario a controles periódicos y proporcionarle mucho amor, también se debe tener en cuenta los comportamientos que tiene para con su mascota, ya que de esto depende la buena convivencia entre ambos. 
Si vive con un perrito en casa o está pensando en brindarle un hogar a alguno, es valioso tener presente cuáles son esas cosas que debe evitar a toda costa hacer en su trato con el mismo. Estas cinco acciones que no debería hacer con su perro, de acuerdo con el veterinario español, Manuel Manzano, en su canal de YouTube, 'Veterinario gratis'.

Los ruidos fuertes 

De acuerdo con el experto, los sonidos estridentes pueden alterar el bienestar de su animal de compañía.  Su capacidad auditiva es bastante sensible, mucho más que la del ser humano, por lo que cualquier sonio escandaloso les provoca temor.
"Los ruidos fuertes de entrada les provocan nerviosismo, no los entienden, no comprenden". Un ejemplo de ello, son los fuegos artificiales, que impactan el estado emocional del canino, ocasionando miedo y desesperación en algunos casos.  
Si bien es cierto que hay sonoridades que no se pueden evitar, hay otros que el ser humano sí puede dejar de hacer, como los gritos, que los perros no entienden, pero que sí pueden afectar la parte emocional de su perro, suscitando miedos e inseguridades en él. 
@perrosaventureros Por que mi perro tiene miedo a los ruidos fuertes? Descubre las causas frecuentes por que tu perro tiene miedo a los ruidos diertes y dale una pronta solucion. #entrenamiento #canino #miedoscaninos #mitoscaninos #miperrotienemiedo #perroenfermo #problemascaninos ♬ sonido original - Perros Aventureros Latino

Los olores intensos 

La nariz de un perro está compuesta por dos cavidades nasales capaces de detectar los olores más característicos, así como los indetectables por los humanos.
Debido a que este sentido utiliza gran parte de su cerebro y su trufa tiene una cobertura mucosa con muchos pliegues, el olfato de los mismos cuenta con alrededor 300 millones de receptores que le permiten distinguir un millón de olores, a diferencia del hombre que solo tiene cinco millones, reconociendo cuatro mil, según 'Nature's Variety'.
"Los olores muy fuertes irritan el olfato del perro y algo que para nosotros puede resultar agradable para él en muchas ocasiones es insoportable. De hecho, a veces cuando los bañan y les ponen alguna colonia te das cuenta muy fuerte, luego de bañarlos se van y se frotan contra el suelo y se vuelven a ensuciar enseguida porque les molesta tremendamente el olor", afirma el especialista en su canal de YouTube.

Un lenguaje corporal escaso

Varios tienen la costumbre de comunicarse con su perro o cachorro solamente con la voz y aunque esto no es malo porque se acostumbran a la tonalidad de las mismas, además de identificar a quién pertenece, si puede presentar dificultades en la comprensión entre humano y animal. 
De acuerdo con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá, los canes "utilizan, voluntaria e involuntariamente, la posición de su cuerpo, cola y expresiones en su cara para explicarle cosas a otros caninos, personas o animales de otras especies". Por ello, es ideal que los humanos entablen una comunicación similar en la que puedan usar gestos y señas corporales junto a  palabras cortas para que el canino pueda aprender y entender lo que se le quiere decir. 

Carencia de rutinas 

Al igual que los humanos, los canes necesitan tener unos hábitos. Empezando por su hora de salida para hacer sus necesidades o su momento de juego. 
Si bien es cierto que esta puede variar de vez en cuando para no hacerla siempre tan monótona, predecible y algo aburrida, estos requieren de un cronograma que les permita acostumbrarse para entender las dinámicas de convivencia con su familia. 
"Por ejemplo, si no lo saca a la hora acostumbrada, es probable que se ponga muy nervioso y no lo entienda, puede pensar que es incluso un castigo y que ya no le quiere", señala el veterinario.  
Es necesario que saque a su perro de manera frecuente para que este pueda quemar su energía.

Es necesario que saque a su perro de manera frecuente para que este pueda quemar su energía. Foto:iStock

Paseos cortos

En ocasiones el tiempo de salida al parque puede ser muy medido porque hay más cosas por hacer que no pueden esperar, sea del trabajo o algunos quehaceres en casa. Sin embargo, el momento diario que se le dedica a su perro al salir no debe ser negociable. 
Si pasa todo el día en casa, su tiempo para hacer sus necesidades y salir a jugar es clave para su bienestar físico y emocional. Así que el ideal es dedicarle un tiempo de esparcimiento considerable a su canino cuando se encuentran fuera, en el que este pueda jugar y pasear sin afanes. Además de que este contribuye a mejorar el comportamiento y la relación entre humano y animal, según el blog especializado 'Experto animal'. 
Otros aspectos que puede tener en cuenta son la sobre estimulación de muestras de afecto. Si bien es cierto que los perros son especies muy cariñosas, al igual que los humanos, estos también necesitan de un espacio propio, por lo que besos y abrazos en exceso pueden llegar a ser molestos para ellos.
Para identificar si esto le afecta de sobre manera al animal, puede observar su comportamiento, cómo actúa ante las caricias constantes de manera repetida y cuál es su reacción. Con ello sabrá hasta qué punto interactuar con su peludo en ese sentido. 
Finalmente, recuerde siempre acudir con un médico veterinario ante cualquier conducta o proceder inusual, así como a los controles periódicos que su ejemplar necesita para mantener un óptimo funcionamiento de salud física y mental. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.