En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los gatos esfinge: una raza enigmática y sin pelaje

Más allá su peculiar apariencia, este gato tiene cualidades que lo hacen un compañero ideal.

Estos gatos requieren de un cuidado muy especial.

Estos gatos requieren de un cuidado muy especial. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gato esfinge, o también llamado gato egipcio, es una de las razas de gatos más singulares y distintivas. Conocidos por su carencia de pelo, orejas grandes y personalidades curiosas, los gatos esfinge les pueden parecerles extraños a muchas personas pero también son muy encantadores para numerosos entusiastas de gatos. Su denominativo de “egipcio”, si bien es común, no corresponde a su procedencia puesto que no son originarios de ese país y, más bien, probablemente se deba a que su apariencia, de rostro triangular y largas orejas puntiagudas, recuerda a las representaciones de felinos domésticos del antiguo Egipto.

Su historia

Según la Asociación de Criadores de Gatos estadounidense y contrario a la creencia popular, el gato esfinge no es el resultado de una mutación genética sino de un programa de cría selectiva que comenzó en la década de 1960 en Canadá. Los primeros especímenes de este tipo nacieron en Toronto, y muchos de ellos fueron cruzados con gatos Devon Rex para crear un acervo genético más grande y una raza más robusta.
La raza fue reconocida oficialmente en 1985 por la Asociación Canadiense de Gatos y más tarde por otras asociaciones dedicadas a estos animales.
Los Gato esfinge o sphynx, suelen ser animales amigables.

Los Gato esfinge o sphynx, suelen ser animales amigables. Foto:iStock

Sus características

El rasgo físico más distintivo del gato esfinge es, por supuesto, su falta de pelo. Sin embargo, no carecen de él completamente: el centro veterinario Cuidado Avanzado de Animales, en Estados Unidos, resalta que estos conservan una fina y suave capa de pelaje que puede sentirse al tacto como una textura de gamuza. También hay algunos gatos esfinge que pueden tener fino pelaje en la nariz, las orejas y la cola.
Más allá de este rasgo, los gatos esfinge tienen una apariencia física única. Sus orejas grandes y puntiagudas y su nariz prominente y a menudo curva lo hacen demasiado distinguibles. Tiene una constitución musculosa y pueden ser pesados relativamente para su tamaño. También destacan sus atrayentes ojos, que pueden ser azules, verdes, dorados o una combinación de estos colores.

Su comportamiento 

Los gatos esfinge son conocidos por sus personalidades traviesas e inquisitivas. Tienden a ser muy sociales y a sentirse cómodos con la presencia humana. Pueden desarrollar afección por la gente, lo que los lleva a estar dispuestos a aprender trucos y a jugar.
Es importante que los gatos esfinge sean llevados al doctor con frecuencia.

Es importante que los gatos esfinge sean llevados al doctor con frecuencia. Foto:iStock

También tienen altos niveles de energía, lo que demuestran con necesidad de ejercicio: como les gusta correr y recrearse, se les debe proporcionar distintos juguetes y espacios para trepar y saltar. Además, son animales igualmente sociales con otras mascotas, particularmente con otros gatos.

Su cuidado

El Hospital Veterinario Manos Protectoras de Estados Unidos puntualiza que, si bien no tienen pelaje, los esfinges requieren de cuidado dermatológico regular pues su piel produce aceites que pueden acumularse y causar irritación en la piel, de modo que hay que bañarlos regularmente y limpiar su piel con paños húmedos. También resultan propensos a acumular cerumen y se les deben limpiar los oídos con regularidad.
Debido a que carecen de pelaje, los gatos esfinge son sensibles a cambios de temperatura, especialmente al frío. Deben, por lo tanto, habitar en un ambiente cálido y regulado. Hay ciertos problemas de salud muy relacionados con la raza, incluidas enfermedades cardíacas y afecciones de la piel, por lo que se debe estar atento a cualquier cambio en su comportamiento o apariencia. Además, como todos los gatos, esta raza requiere una dieta saludable y controles veterinarios regulares.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.