En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los dientes de los gatos : ¿Qué características tienen?
Una dieta de calidad puede favorecer la salud dental de sus felinos.
Un comportamiento muy común de los gatos es que mastiquen las ramas de los árboles de Navidad. Foto: iStock
Pequeños y afilados, los dientes de los gatos suman un total de 30 piezas, las cuales les han servido históricamente para cazar y propinar contundentes mordiscos a sus presas en la vida silvestre.
Hoy en día ya no les es necesario desgastarse en la persecución, pues disponen de una gran variedad de alimentos formulados. Sin embargo, su cuidado dental es fundamental para su bienestar.
Cuando nacen, los gatos no tienen dientes. No obstante, además de salir temprano, los dientes de leche de estos felinos rápidamente son reemplazados por los permanentes a sus tres meses de vida.
Es en este momento donde comienza su proceso de dentición ( cuando los dientes permanentes empujan a los de leche) y pueden llegar a sufrir molestias por irritación en sus encías, provocando malestar a la hora de comer.
Según la página oficial de Purina, durante este proceso suelen necesitar mordisquear juguetes y objetos.
Ahora bien, el proceso llega a su fin cuando cumplen los ocho meses de vida y completan 30 piezas dentales. Para este tiempo, en algunas ocasiones pueden quedar aún dientes de leche, si es el caso se recomienda explorar la dentadura del gato con un veterinario.
Tipos de dientes de un gato adulto
Gato tradiocional Thai Foto:iStock
La dentadura de un gato que ya ha alcanzado su edad adulta se compone de las siguientes piezas:
-Incisivos: son 12, seis en la mandíbula y seis en el maxilar superior. Son aquellos dientes con la función de rasgar y cortar sus alimentos y son estrechos, cortos y pequeños.
-Caninos: también llamados colmillos, contienen cuatro, dos arriba y dos abajo, los cuales sirven para desgarrar por su afiladura.
-Premolares: son 10 y cumplen una función parecida a la de los caninos y se ubican detrás de estos: seis en la mandíbula (tres a cada lado) y cuatro en el maxilar superior (dos a cada lado).
-Molares: contienen cuatro y están ubicados en la parte más profunda de la boca con el fin de ayudar a triturar la comida más dura (dos en la mandíbula y dos en la maxilar superior)
Cuidado
Para proteger la salud dental de los gatos se recomienda la prevención y el cuidado bucodental a través de dietas de calidad y visitas periódicas con el veterinario. Un descuido en este sentido puede producir mal aliento, gingivitis o en el peor de los casos la perdida de dientes. Según Purina, alrededor del 70% de los gatos desarrollan afecciones bucodentales a los tres años.