En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Pedir limosna con mascotas, un tipo de maltrato animal: ¿Cómo identificar estos casos y denunciarlos?

Personas inescrupulosas se aprovechan de la sensibilidad que generan los animales para pedir dinero en las calles. Diariamente se observan perros y gatos, que están en precarias condiciones, para generar lástima.

Los gatos y los perros tienen expresiones faciales y corporales.

Constantemente se observan en redes sociales fotos y videos de perros en condiciones de desnutrición en las calles de las principales ciudades del país. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace unas semanas se dio a conocer el triste caso de un perro que era usado para recibir limosna en el centro de Bogotá. Gracias a la intervención de algunas organizaciones protectoras de animales y también a las autoridades, el perro fue retirado del maltratador y fue valorado por los funcionarios del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá.
Lamentablemente, este no es el único caso, ya que a través de redes sociales cada tanto salen imágenes y denuncias de animales que son usados para pedir dinero supuestamente para garantizar la alimentación y la manutención. Constantemente se observan fotos y videos de perros en condiciones de desnutrición en las calles de las principales ciudades del país o gatos que viajan en hombros de sus maltratadores en al transporte público. Muchas de las personas que expresan su preocupación, no conocen dónde deben hacer las respectivas denuncias y no tienen más remedio que ofrecer dinero para ayudar en algo a estos animales de compañía.

Uno de los casos

Se vio en la ciudad de Bogotá en donde, en el Parque Santander, más precisamente en la carrera séptima con calle diecisiete, un perro, aparentemente de raza de manejo especial, se encontraba con un saco, un arnés y un sombrero, sentado al lado de una caja en la que se recibía el dinero para su manutención, supuestamente. Algunos ciudadanos intentaban evitar este caso de maltrato; sin embargo, el tenedor se mostraba desafiante.
Las imágenes se hicieron virales a través de redes sociales y llegaron a diferentes organizaciones animalistas, quienes se encargaron de rescatar al animal. Luego de la valoración física, notaron que el perro estaba en estado de desnutrición y que además tenía laceraciones por el uso del sombrero. Algo que llamo la atención, fue la postura del animal ya que permanecía inmóvil simulando una estatura y en una posición incómoda, por lo que se creyó que también estaba medicado.
Personas inescrupulosas se aprovechan de la sensibilidad particular que generan los animales para pedir dinero en las calles. Diariamente se observan perros y gatos que son mantenidos en precarias condiciones para generar lástima.
Si bien no todas las mascotas que acompañan a los habitantes de calle son víctimas de maltrato animal, se han conocido varios casos en donde se observa desnutrición, heridas e incluso acumulación de animales.

¿Qué hacer?

Lo primero es entender que se trata de casos claros de maltrato animal en los que se pretende explotar el dolor y el sufrimiento de los animales con el ánimo de obtener recursos económicos que no siempre son destinados a alimentar o velar por el bienestar de los animales. Por este motivo, estos casos son susceptibles de investigación y denuncia.
También es importante tener en cuenta que, cuando se da limosna, se está alimentando el ciclo de maltrato, por lo que una buena acción es denunciar ante las autoridades y también intentar tomar algunas pruebas en fotografía o video, así como ofrecer datos básicos como ubicación, entre otros.
Para denunciar este tipo creciente de maltrato, puede hacerlo directamente en los Comandos de Atención Inmediata (CAI) o en las inspecciones de policía más cercanas. Otra buena forma de ayudar es comunicarse con organizaciones dedicadas a evitar el maltrato y promover el bienestar animal.
También se puede denunciar a través de:
  • Línea 123, el 018000 115161, el correo [email protected] o el sistema “Bogotá te escucha” (bogota.gov.co/sdqs/), en Bogotá
  • Línea 855555 extensión 9773, en Medellín.
  • A través de WhatsApp al número 3182750101 o en la línea 123, en Cali.
  • Llamando al 195 o al 4010205, en Barranquilla.
GABRIEL GARCÍA - PARA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.