En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Gatos: ¿por qué muerden a sus dueños? Esto dicen algunos expertos
Para evitar esta acción, se debe educar al felino adecuadamente, enseñándole normas y límites.
El motivo no siempre está asociado con la agresividad. Foto: iStock
Debido a su instinto cazador, están acostumbrados a morderse entre ellos desde que conviven con la camada, y eso los predispone a seguir desarrollando dicho comportamiento cuando son adultos.
Cada gato es único y tiene un carácter diferente. Su personalidad determina los comportamientos y la relación que tiene con su dueño, y aunque esté basada en el cariño y los mimos, puede llevarle en algunos casos a desarrollar conductas no esperadas, como la de morder.
Existen diferentes razones por las que su gato puede morderle. Le explicamos las principales. Foto:iStock
¿Por qué su gato lo muerde?
De acuerdo con el portal web 'Nutro', los gatos muerden por dos razones principales:
1. Como parte de la secuencia de caza, que incluye acechar la presa, perseguirla, capturarla, morderla, matarla y comérsela.
2. Como estrategia de autodefensa cuando se sientes amenazados.
En el primer punto, quedaría incluida la razón de por qué algunos gatos muerden mientras juegan, ya que el juego es, en parte, un entreno para la vida real.
Es decir, que muchos de los comportamientos propios de juego son parte de dicha secuencia que luego hace posible la supervivencia del felino si vive en estado salvaje. Es por tal motivo que la mayoría de juguetes para gatos incitan el movimiento y la caza.
Conozca otros motivos por las que su gato tiende a morderlo.
Porque quiere jugar
Si usted ha permitido que su gato mordisquee sus manos desde que era cachorro, él interpretará que puede seguir haciéndolo cuando crezca.
Evitar dicho comportamiento desde su edad temprana es fundamental para corregirlo. Por eso lo ideal es que incorpore juguetes en sus rutinas de ocio, porque de esta manera se estimulará su instinto cazador sin ponerle en peligro.
Es importante educar al felino y enseñarles normas y límites como la de no morder. Foto:iStock
Porque no quiere más mimos
Observar a su gato le puede ayudar a determinar qué tipo de caricias prefiere, en qué momentos y con qué frecuencia.
Si lo está acariciando y detecta que se muestra inquieto o irascible, es mejor que no continúe tocándolo y lo ignore. Seguro que, cuando menos se lo espere, volverá a buscarlo para recibir más caricias.
Porque le quiere muchísimo
Aunque parezca increíble, su gato puede morderte la mano u otra parte del cuerpo como muestra de cariño y exceso de amor.
En dicho caso, puede que fije los dientes suavemente sobre su piel, evitando lastimarlo. Ahora bien, si por circunstancias, cuando era bebé, no ha podido desarrollar este comportamiento con sus hermanos, es factible que no tenga control sobre la mordida y acabe lastimándolo.
Los gatos son muy propensos a padecer estrés ante situaciones que no controlan.
Los cambios, o la presencia de otros felinos en su territorio, fomenta su inquietud y los condiciona al ataque o a la mordida. Debe tener en cuenta estos aspectos y si está expuesto a alguna de estas situaciones comentarlo con el veterinario. Él le facilitará las pautas a seguir para minimizar dicho comportamiento.
Finalmente, es importante que en cualquier caso, sea cual sea la razón, si su gato le muerde, evite apartar la mano bruscamente, es mejor intentar distraerlo con un juguete y apartase poco a poco pero sin rechazarlo.