En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Si su mascota tiene caspa estas podrían ser las causas y posible tratamiento

Es más frecuente en los perros que reciben una mala alimentación o que consumen poca agua.

los gatos deben ser bañados dos veces al año

los gatos deben ser bañados dos veces al año Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando tu mascota se sacude, ¿ves suspendidas en el aire pequeñas escamas?, ¿has notado en su pelaje algunos puntitos blancos que le producen picazón? Pues, al igual que en los humanos, su perro tiene caspa.
La veterinaria Vanessa Llerena nos explica que detectar el problema es fácil, a simple vista la mascota presenta escamas sobre el pelaje y sequedad de la piel, en muchos casos con un fuerte y desagradable olor.
La caspa es más común en perros que en gatos, comenta la veterinaria Johanna Gonzales, y la sequedad de la piel o descamación se produce por varias causas. Entre ellas, las parasitarias, ocasionada frecuentemente por ácaros; las estacionales, cuando el perro está expuesto al calor con deshidratación, la falta de higiene o si ha sido tratado con algún producto que le ha irritado o resecado la piel.
El tipo de nutrición que recibe tu engreído también influye. Si la mascota se alimenta de una dieta sin aceites esenciales o con proteínas de baja calidad puede desencadenar la sequedad de la piel y, por lo tanto, la caspa.
Es decir, la dieta de la mascota debe contener los ácidos grasos que necesita para que su piel y pelaje se vean saludables, por eso, siempre asesórate con un médico veterinario sobre qué tipo de alimentación debes darle según su edad, así evitarás que el exceso de grasas genere un pelaje seborreico y la falta de nutrientes produzcan la descamación de la piel.
La cantidad de agua que consume su mascota es muy importante para que se hidrate su piel y si no recibe la suficiente, además, afectará el funcionamiento de sus órganos internos y enfermará.

Tratamiento

La caspa produce una persistente picazón y el perro reacciona rascándose desesperadamente para aliviarse, por eso, casi siempre su presencia va acompañada de lesiones leves o graves. Es por eso que los tratamientos consideran tratar el problema que originó la sequedad y las heridas que puede haberse hecho con antisépticos.
Si la lesión es grave, y el caso lo amerita, es posible que el médico veterinario opte por istrarle antibióticos y complemente el tratamiento con baños medicados. En estos casos se usan champúes en base a avena o alquitrán, según la complejidad de las lesiones, también hay lociones para problemas parasitarios.
Es difícil que una mascota con caspa nos contagie, pero cuando su piel está lastimada o sensibilizada podría afectarnos con sus parásitos, como el caso de los ácaros conocidos como sarna. La caspa en las mascotas puede ser muy molestosa para nosotras si sufrimos de asma o alergias, porque los pequeños parásitos estarán en nuestro ambiente. 
Lucero Yrigoyen M. Q. 
EL COMERCIO PERÚ

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.