En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Un pequeño grupo de bomberos lucha contra fuertes incendios en La Macarena

Los bomberos voluntarios enfrentan más de 500 focos de incendio, que aseguran, son provocados. 

Los bomberos utilizan sopladores para ahorrar agua y sofocar las llamas con saturación de oxígeno.

Los bomberos utilizan sopladores para ahorrar agua y sofocar las llamas con saturación de oxígeno. Foto: Bomberos La Macarena

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cinco bomberos, armados con sopladoras de viento, atendían hoy más de 500 focos de incendios, en su mayoría provocados, en La Macarena, departamento del Meta. Así lo informó Armando Cubides Cañaveral, comandante de la estación de bomberos de La Macarena.
Desde hace varios días fuertes incendios se están presentando en cercanías al Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena y el PNN Tinigua, una situación ante la cual han reaccionado el pequeño grupo de bomberos que en total alcanzan poco más de 20, casi todos siendo voluntarios y enfrentando con reducidas capacidades la emergencia.
En La Macarena solo tres bomberos están contratados. El resto son personas civiles que tienen sus trabajos y apoyan de forma voluntaria a sofocar los incendios.
Según el comandante Cubides, actualmente cada "efectivo", que es como se denomina a un bombero, utiliza una moto para entrar a las zonas donde la población local reporta los incendios. Deben hacerlo así, en motos, porque los vehículos con los que cuenta la estación no tienen capacidad para acceder a zonas de terreno complejo. Estas motos son en su mayoría de los mismos voluntarios y ellas cargan todos los equipos de hidratación y trabajo que requieren para enfrentar la emergencia. "No hemos dejado que salgan de a dos personas en cada moto por el peso y la distancia que hay que recorrer hacia las veredas", asegura.
Los incendios se presentan en su mayoría en fincas y están intensificados debido al fuerte verano que vive actualmente La Macarena.

Los incendios se presentan en su mayoría en fincas y están intensificados debido al fuerte verano que vive actualmente La Macarena. Foto:Cortesía Bomberos La Macarena

"La comunidad nos ayuda, ellos están controlando mientras nosotros llegamos y cuando llegamos al sitio la comunidad nos ayuda también, porque los incendios están en un avance muy rápido y significativo. La afectación que ha habido ha sido bastante grande", destaca Cubides. 
La Macarena, que cuenta con más de 200 veredas, está viendo estos incendios en zonas de fincas cercanas a los parques nacionales, una situación que preocupa al equipo de bomberos que asegura que aún no han solicitado apoyo externo desde la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres o desde nivel departamental esperando que, en caso de que la situación empeore, puedan liberarse los recursos fácilmente para salvaguardar las riquezas naturales que protegen dichos parques.
Según un cálculo preliminar podrían haberse quemado unas 10.00 hectáreas de bosque.

Según un cálculo preliminar podrían haberse quemado unas 10.00 hectáreas de bosque. Foto:Cortesía Bomberos La Macarena

Sin embargo, señala Cubides, tanto desde la UNGRD y a nivel departamental y nacional, varias entidades han estado al pendiente de sus necesidades en caso de que requieran más apoyo para controlar la emergencia. Pero por ahora, lo que más les preocupa es que los incendios alcancen los parques y se vean situaciones como la que atravesaron en 2017 y 2018 cuando se quemaron más de de 5.000 hectáreas del PNN Tinigua. "La mayor preocupación que tenemos es que alguien le meta fuego a los parques, a La Macarena y a Tinuiga. Eso sí nos preocupa", destaca Cubides.
"La Macarena es un territorio biodiverso muy importante para el planeta, entonces la afectación de flora y fauna ha sido exageradamente grande cosa que que nos tiene muy preocupados porque las consecuencias a futuro van a impactar mucho nuestro territorio", asegura el comandante de los bomberos.  
De acuerdo con datos del Sistema de Información Ambiental, La Macarena es hoy el municipio amazónico con más focos de calor registrados satelitalmente, con 1.280.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE 

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.