En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Avistamiento de búhos en Chía genera iración: alertan sobre la conservación del hábitat de esta especie

Autoridades ambientales piden a la ciudadanía proteger la fauna silvestre del municipio.

Buhos

la Secretaría de Medio Ambiente de Chía emitió un comunicado. Foto: Alcaldía de Chía.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una pareja de búhos nativos con dos crías fue avistada recientemente por habitantes de la vereda Cerca de Piedra, en el municipio de Chía, Cundinamarca. 
El hecho, ocurrido a comienzos de mayo de 2025, fue registrado en imágenes que rápidamente circularon en redes sociales, causando gran emoción entre los residentes y s de internet.
Ante la visibilidad del caso, la Secretaría de Medio Ambiente de Chía emitió un comunicado invitando a la comunidad a proteger la fauna silvestre y su entorno natural. 
Estos encuentros con la naturaleza nos recuerdan la importancia de convivir en armonía con las especies que habitan nuestro territorio”, indicó la entidad.
Alcaldía de Chía.

Su existencia se ve amenazada por factores como la expansión urbana. Foto:Alcaldía de Chía.

Importancia ecológica del avistamiento

La presencia de búhos en zonas semirrurales como la vereda Cerca de Piedra tiene un valor ambiental significativo. Estas aves rapaces cumplen un papel crucial en el control biológico de plagas, lo que las convierte en indicadores de un ecosistema sano.
Sin embargo, su existencia se ve amenazada por factores como la expansión urbana, el uso de pesticidas y la pérdida progresiva de su hábitat natural.
La Secretaría hizo un llamado a la ciudadanía para que evite acciones que puedan perturbar a estas aves, tales como intentar acercarse, alimentarlas o alterar su entorno. También instó a reportar futuros avistamientos a las autoridades competentes.
"La Secretaría de Medio Ambiente de Chía hace un llamado a la ciudadania para que se respete la fauna nativa y se preserve su hábitat", expresaron desde la entidad.
Buhos

Instó a reportar futuros avistamientos a las autoridades competentes. Foto:Alcaldía de Chía.

Recomendaciones para la comunidad

Frente al hallazgo, las autoridades ambientales entregaron varias recomendaciones a los habitantes de la zona y visitantes:
  • No acercarse ni intentar manipular o alimentar a los animales.
  • Reportar el avistamiento a las entidades ambientales locales.
  • Evitar prácticas perjudiciales como el uso de pirotecnia, pesticidas o la tala ilegal.
  • Compartir información para fomentar la conciencia ambiental en la comunidad.

Colombia y Cali, protagonistas tras la COP 16: logros, retos y proyección internacional

La COP 16, Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad, celebrada en Cali en octubre de 2024, fue organizada en apenas siete meses tras la cancelación de Turquía como sede por un terremoto. 
Este esfuerzo sin precedentes convirtió a Cali en el nuevo escenario internacional para dialogar sobre biodiversidad, con la participación de más de 100 países y 800 empresas en la denominada zona azul.
Durante el Festival Actuar por lo Vivo, realizado en Medellín, expertas como Angélica Mayolo (investigadora del MIT y exministra de Cultura), Dora Moncada (directora del Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad de la ANDI) y Alicia Lozano (Instituto Humboldt), destacaron que uno de los principales legados de la COP 16 fue el compromiso del sector privado. 
En encuentros previos al evento se vincularon más de 1.500 actores empresariales, lo que dio paso a nuevas estrategias corporativas alineadas con la conservación de la biodiversidad.
Moncada explicó que se trabajó con el consejo gremial, se realizaron mesas en las regiones y se trazó la "Meta 15", que exige a medianas y grandes empresas medir su impacto ambiental y actuar en consecuencia, movilizando a sus proveedores y aliados.
COP 16, sede Colombia.

COP 16, sede Colombia. Foto:Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

En el ámbito público, las expertas coincidieron en que los logros de la COP 16 trascenderán los gobiernos. 
Las metas del plan de acción de biodiversidad tienen un carácter nacional y fueron construidas colectivamente con el sector privado, la sociedad civil, la academia y líderes ambientales, lo cual fortalece su continuidad.
**Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.