
Noticia
Prepárese: este es el pronóstico de Ideam del clima y lluvias para puente festivo y Día de la Madre
Si planea salir de casa, tenga en cuenta los análisis meteorológicos.


PERIODISTAActualizado:
El puente festivo, con Día de la Madre incluido, no estará caracterizado por el sol, al menos en Bogotá, según el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Bogotá. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
El pronóstico de lluvias para mayo en Colombia
Mapa de las anomalías en las precipitaciones entre mayo y junio de 2024 en Colombia. Foto:Ideam
- San Andrés y Providencia: se prevén valores de precipitación dentro de los promedios climatológicos.
- Región Caribe: se estiman incrementos por encima del 10 % en Península de la Guajira y Golfo de Urabá. Para el resto de la región se prevén precipitaciones dentro de los promedios históricos.
- Región Andina: continuando con la primera temporada lluviosa se espera, en general, precipitaciones propias de la época, excepto en Tolima, Huila, Caldas, Quindío y sur-oriente del Cauca donde se prevé disminución de las precipitaciones entre un 1 0% y 20 % por debajo de los promedios climatológicos.
- Región Pacífica: se estiman precipitaciones, excepto sur de Nariño, donde se esperan déficits entre el 10 % y 20 % con respecto a los valores históricos.
- Orinoquía: déficit de lluvias entre 10 % y 20 % en Meta. Para el resto de la región se prevén precipitaciones dentro de los promedios históricos.
- Amazonía: precipitaciones cercanas a los promedios históricos; excepto en sectores de Caquetá, Putumayo y trapecio amazónico, donde se estima disminuciones alrededor del 10 %.
Pilas, recomendaciones para días lluviosos
Regiones de Colombia afrontan temporada de lluvias. Foto:Vanexa Romero. EL TIEMPO
- No olvidar paraguas, abrigo, impermeable y botas.
- Hacer la correcta disposición de basuras. De lo contrario, puede provocar taponamientos en los desagües y riesgos para la comunidad.
- Desconectar aparatos eléctricos y electrónicos, así podrá evitar posibles accidentes en su vivienda o sitio de trabajo.
- Asegurar los techos de su vivienda y sitio de trabajo, teniendo en cuenta que pueden registrarse lluvias acompañadas de vendavales.
- Evitar ubicarse debajo de árboles cuando ocurran lluvias o fuertes vientos, debido a que estos se pueden caer.
- En caso de una emergencia, reportar a la línea 123.
¿Cuándo llega el fenómeno de La Niña a Colombia?
Colombia verá el fenómeno de La Niña en el segundo semestre de 2024. Foto:Milton Diaz. EL TIEMPO
También puede ver:
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.