En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Depresión tropical 18 aumentó su categoría y ahora es tormenta Rafael: esta es su velocidad y el impacto que tendría en Colombia

De acuerdo con los pronósticos, la tormenta Rafael podría convertirse en huracán mañana martes en horas de la noche.

Inundaciones en Cartagena

Inundaciones en Cartagena Foto: X: @LaContratopedia ·

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La depresión tropical dieciocho ha sido elevada a la categoría de tormenta tropical con el nombre de Rafael, según informó este lunes el Ideam. El ciclón mantiene su desplazamiento hacia el norte, alejándose del país a aproximadamente 16 km/h, con alta probabilidad de alcanzar la categoría de huracán durante el martes en la noche o miércoles en horas de la madrugada. 
Como consecuencia de ello, aún es probable la ocurrencia de lluvias en la zona marítima del Caribe colombiano, así como en sectores de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, posibilidad de lloviznas dispersas en la zona insular.
Teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y marítimas pronosticadas, se establece alerta de ‘Aviso’ en la zona oriental (La Guajira), y el área insular (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina) y alerta de ‘Alistamiento’ para la zona central y occidental (incluyendo el litoral de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y golfo de Urabá).
La OAGRD hace presencia en los barrios.

La OAGRD hace presencia en los barrios. Foto:Prensa OAGRD

Actualmente al occidente de la cuenca Caribe la tormenta tropical Rafael se encuentra influenciando el flujo de los vientos en la zona. Estos predominan de dirección sur-suroeste, principalmente frente a las costas del litoral centro y sur del Caribe colombiano, con velocidades que oscilan entre 15 y 30 nudos (27 a 56 km/h).
En consecuencia, la altura significativa del oleaje máxima con valores entre los 2 y 3 metros, en las áreas marítimas del litoral central y sur. Este sistema también ha favorecido el desarrollo de tiempo lluvioso en la cuenca, particularmente en vecindades del litoral norte.
Por lo anterior, se mantiene el nivel de alerta de ‘Alistamiento’ para el litoral central y sur, mientras que para La Guajira y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se mantiene el nivel de ‘Aviso’.
Lluvias.

Lluvias. Foto:iStock

En particular, se resalta que existe probabilidad de que se presenten condiciones de tormenta tropical en las vecindades de las Islas Cayo del Norte durante las próximas horas.

Las recomendaciones del Ideam

Para las zonas en ‘Alistamiento’ (Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó) el Ideam recomienda:
  • Se recomienda a las entidades del SNGRD realizar las restricciones de para movilización de turistas en zonas de mayor exposición como parques nacionales naturales, playas entre otros.
  • Se insta a los CDGRD y CMGRD mantener activos los protocolos y planes de contingencia en pro de la protección.
  • Se recomienda a los CDGRD y CMGRD instar a la comunidad a permanecer en zonas seguras fuera de exposición.
  • Mantener todas las acciones que se vienen implementando desde el estado de aviso
Para las zonas en ‘Aviso’ (La Guajira, Cesar y Archipiélago de San Andrés y Providencia) el Ideam recomienda:
  • Se insta a los CDGRD, CMGRD y entidades operativas del SNGRD de los departamentos Archipiélago de San Andrés y Providencia, Cesar y La Guajira mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia, debido a que aún pueden presentarse precipitaciones moderadas a fuertes.
  • Se recomienda a los CDGRD atención ante posibles eventos como movimientos en masa, inundaciones, crecientes súbitas, en especial los municipios cercanos a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta
  • Se recomienda al CDGRD de La Guajira especial atención por aumento de las precipitaciones en los Municipios del norte del departamento (Uribia)
  • Se sugiere a los CDGRD tomar medidas y estar atentos por las condiciones de fuertes vientos, altura del oleaje y mar de leva, que pueden causar afectaciones en las zonas costeras y marítimas.
  • Se sugiere al CDGRD del Archipiélago de San Andrés y Providencia mantener atentos ante las afectaciones que se puedan presentar por probabilidad de precipitaciones de variada intensidad, como también, por mar de leva en las inmediaciones de las islas Cayo del Norte.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.