En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Se necesitarían 1,7 Tierras para cubrir necesidades de la población mundial

El 29 de julio habremos agotado los recursos biológicos para 2021, dice ONG sobre deuda ecológica.

Haim Eshed tiene más de 30 años de experiencia trabajando con el Gobierno israelí y es un profesor respetado a nivel internacional.

Haim Eshed tiene más de 30 años de experiencia trabajando con el Gobierno israelí y es un profesor respetado a nivel internacional. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La humanidad habrá consumido el jueves el conjunto de recursos del planeta para este año, por lo que el "día de la deuda ecológica" vuelve a niveles de 2019 tras un breve respiro en 2020 por la crisis sanitaria, alertó la oenegé Global Footprint Network.
"A más de cinco meses de que termine el año, este 29 de julio habremos agotado el presupuesto planetario de recursos biológicos para 2021", indicó el martes en un comunicado Susan Aitken, responsable política en Glasgow.
"Si necesitábamos un recordatorio de la emergencia climática y ecológica a la que nos enfrentamos, el día de la deuda lo consigue", agregó la responsable de esta ciudad que acogerá en noviembre la conferencia sobre clima COP26.
Este índice busca mostrar el creciente consumo de una población humana en expansión en un planeta limitado.
Este año, se necesitarían así 1,7 Tierras para cubrir las necesidades de la población mundial de forma sostenible. La fecha se calcula cruzando la huella ecológica de las actividades humanas y la "biocapacidad" de la Tierra (la capacidad de los ecosistemas para regenerarse y para absorber los residuos producidos por el ser humano, especialmente el CO2).
La "deuda" se produce cuando la presión humana supera las capacidades de regeneración de los ecosistemas naturales. Según la ONG estadounidense, esta no ha parado de aumentar en 50 años: 29 de diciembre en 1970, 4 de noviembre en 1980, 11 de octubre en 1990, 23 de septiembre en 2000 y 7 de agosto en 2010.
En 2020, esta fecha se atrasó tres semanas, hasta el 22 de agosto, por el efecto de los confinamientos vinculados a la pandemia del covid-19. El deterioro de este año se explica por un aumento de la huella de carbono de 6,6%, así como por una disminución en un 0,5% de la biocapacidad de los bosques "debido en gran parte al pico de deforestación en la Amazonia", según Global Footprint Network.
"Estos datos muestran claramente que los planes de recuperación de la era poscovid-19 solo pueden tener éxito a largo plazo, si se basan en la regeneración y en la gestión razonada de los recursos ecológicos", estima Laurel Hanscom, directora de la oenegé.

Otras noticias de Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.