En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Su estado de ánimo podría variar según el clima

Un día lluvioso, caluroso o con tormenta, produce un cambio anímico que influye en la conducta. 

El efecto del clima en el estado de ánimo puede variar según el país e incluso el sexo.

El efecto del clima en el estado de ánimo puede variar según el país e incluso el sexo. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No es un mito. En un día soleado las personas se sienten alegres, joviales y más extrovertidas; pero en un clima frío y lluvioso, tienden a estar tristes, melancólicas y agresivas. Esto sucede debido a que el clima influye en la forma de pensar, sentir y comportarse.
“Por ejemplo, si una persona está en un ambiente soleado y térmicamente adecuado comenzará su día con mayor optimismo”, afirma la psicóloga clínica Nohelia Hewitt, vicerrectora académica de la Universidad San Buenaventura y ex decana de la Facultad de psicología.
El clima es un factor que propicia que las personas realicen mayor o menor actividad física gratificante. Por tanto, en un día con sol, es más probable que las personas realicen actividades al aire libre y tengan un mayor o con la gente, lo cual genera una mayor producción de hormonas como la serotonina, que se libera tras realizar actividad e influye en el humor; la dopamina, que es responsable del placer y la motivación; y la noradrenalina; causando que las personas se sientan bien con las actividades que realizan y tengan un estado de ánimo positivo.
“Por instinto el ser humano prefiere el sol a los climas fríos y lluviosos, debido a que el sol permite que la vitamina D se procese y que las personas sientan mayor vitalidad; salgan de sus casas y realicen actividades”, afirma André Didyme, psicólogo, semiólogo y magíster en comunicación.
La exposición de la luz solar es determinante en el estado de ánimo, especialmente en los países con estaciones climáticas. Por ejemplo, en el verano, donde hay mayor luminosidad, el cortisol se activa; mientras que en el invierno, una época oscura, el cortisol decrementa, generando que las personas se muevan menos, estén más sedentarias e incluso aumenten las horas de sueño, advierte la psicóloga argentina Carmela Rivadeneira especialista en Terapia Cognitivo Conductual.
Debido a la poca exposición a la luz natural, las personas pueden sufrir de Trastorno Afectivo Estacional (TAE), que consiste en tener depresión, pensamientos negativos o ansiedad.
Estudios demuestran que posiblemente esto se debe al cambio en los niveles de vitamina D y en la serotonina, trayendo un fuerte efecto sobre enfermedades mentales y depresión. Esto ocurre especialmente en países del norte de Europa donde el invierno dura muchos meses.
Por tanto, la luz solar podría actuar de forma similar al de un antidepresivo natural, incrementando la motivación y mejorando el humor del individuo.
La relación entre el clima y el estado de ánimo puede variar en las personas dependiendo de las experiencias y recuerdos que tengan con un clima en particular. Hay personas a las que les encanta ver llover, se sienten más románticos y felices; y otras a las que el sol las enoja y desespera.
Luisa Mercado 
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.