En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La temporada de nieve en los Alpes se redujo casi un mes en medio

Disminuyó entre 22 y 34 días casi los últimos 50 años, según un análisis en seis países alpinos.

La avalancha se registró cerca del mediodía en los Alpes ses.

La avalancha se registró cerca del mediodía en los Alpes ses. Foto: Archivo / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La temporada de nieve en los Alpes, por debajo de los 2.000 metros, disminuyó entre 22 y 34 días durante casi los últimos 50 años, según un análisis en seis países alpinos publicado en la revista The Cryosphere.
Los datos analizados corresponden al período 1971-2019 y a más de 2.000 estaciones de Austria, Francia, Alemania, Italia, Eslovenia y Suiza; estos demuestran que la nieve en el suelo tendió a aparecer más tarde en invierno y a desaparecer antes a medida que se acercaba la primavera
Este conjunto de datos abarca cinco décadas y fue creado gracias a la colaboración de más de 30 científicos de cada uno de los estados alpinos. Michael Matiu, del Instituto de Investigación Eurac de Observación de la Tierra (Italia) y uno de los autores, explica que este estudio analiza cuantitativamente la cobertura de nieve en los Alpes "por primera vez y para toda la cordillera".
"Muestra la distribución de la nieve que refleja con precisión las principales zonas climáticas de los Alpes, y lo que ha cambiado en los últimos 50 años", apunta este investigador en una nota de Eurac.
Según los científicos, los datos muestran que la nieve se distribuye de forma desigual y no disminuye en todas partes en la misma medida. Así, en los Alpes del Sur, que ya tienen menos nieve que sus homólogos del Norte, la profundidad de la nieve por debajo de los 2.000 metros disminuyó más que en los Alpes del Norte.
Las tendencias regionales difieren a veces considerablemente, pero la variabilidad decenal es similar en toda la región alpina: los años 70 y 80 fueron generalmente nevados, seguidos de un período de inviernos con escasez de nieve a finales de los 80 y principios de los 90.
Desde entonces, aunque las profundidades de nieve han vuelto a aumentar en cierta medida, no han alcanzado el nivel de los años setenta. En todas partes hay menos nieve en primavera, señala por su parte Alice Crespi: "Mientras que en invierno hay una gran variación en las tendencias según la ubicación y la altitud, incluso con aumentos aislados de la nieve en las alturas, en primavera, casi todas las estaciones registraron descensos".
Por debajo de los 2.000 metros, la temporada de nieve disminuyó entre 22 y 34 días durante los últimos 50 años.
Las conclusiones de la investigación -subraya Matiu- "es resultado directo del cambio climático". "En este estudio no nos fijamos explícitamente en la atribución formal, pero está claro que la nieve se derrite antes y más rápido debido a la subida de las temperaturas y que las precipitaciones se producen en forma de lluvia en lugar de nieve".
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.