En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

OMS endurece reglas sobre contaminación del aire

Desde 2005 no se actualizaban las pautas de calidad del aire por parte de la OMS.

El fenómeno de inversión térmica se repetirá el día sábado según pronósticos de la Secretaría de Ambiente.

El fenómeno de inversión térmica se repetirá el día sábado según pronósticos de la Secretaría de Ambiente. Foto: Milton Díaz / CEET

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tornó más severos este miércoles los límites de contaminación del aire, una de las mayores amenazas para la salud humana, que provoca anualmente siete millones de muertes prematuras, especialmente en los países con menos recursos.
Es la primera vez desde 2005 que la OMS actualiza estos criterios y se dirige a los mayores contaminadores del mundo para que los respeten, con el fin de "proteger el medioambiente, reducir el sufrimiento y salvar vidas", en palabras de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La OMS ha rebajado los límites tolerados para los contaminadores considerados clásicos: las partículas en suspensión, el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el monóxido de carbono.
Las nuevas normas no son de cumplimiento obligatorio pero sí dan a los países un marco para proteger mejor a su población. La OMS calcula que la contaminación del aire y la de ciertos espacios cerrados provocan anualmente siete millones de muertes prematuras, debido a enfermedades no transmisibles. 

Amenaza medioambiental

"La contaminación del aire es una amenaza para la salud en todos los países, pero golpea especialmente a las poblaciones de los países con escasos recursos", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus. En estos países, se registran crecientes niveles de contaminación atmosférica impulsada por una urbanización a gran escala y un desarrollo económico que se basa sobre todo en la utilización de combustibles fósiles.
El fenómeno de inversión térmica se presentará también el día sábado.

El fenómeno de inversión térmica se presentará también el día sábado. Foto:Milton Diaz /CEET

Para Hans Henri Kluge, director de la OMS para Europa, "el aire puro debería ser un derecho humano fundamental y una condición necesaria para la salud y la productividad de las sociedades".
"Sin embargo, aunque la calidad del aire haya mejorado un poco durante las tres últimas décadas, millones de personas siguen muriendo prematuramente, a menudo en poblaciones más vulnerables o marginadas", lamentó en el comunicado.
Y con el cambio climático, la contaminación del aire es, según la OMS, una de las principales amenazas medioambientales para la salud. En el caso de los niños, la contaminación atmosférica podría impedir el desarrollo correcto de los pulmones, provocar infecciones respiratorias y agravar el asma.
En los adultos las muertes prematuras vinculadas a la contaminación de la atmósfera están asociadas a cardiopatías y accidentes vasculares. La OMS indica que nuevos datos muestran que la contaminación del aire exterior también puede provocar diabetes y enfermedades neurodegenerativas.

90 % de la población se ve afectada

La contaminación atmosférica provoca riesgos para la salud tan importantes como los causados por la mala alimentación o el tabaco. En 2019, más de un 90 % de la población mundial vivía en regiones donde la contaminación supera los niveles fijados por la OMS en 2005 con respecto a la exposición prolongada a las partículas finas PM2,5 (cuyo diámetro es inferior a los 2,5 micrómetros).
En 2019, las regiones del sureste asiático y del Mediterráneo oriental eran los lugares del mundo donde se registraban mayores concentraciones anuales de PM2,5 en relación al número de habitantes.
Estas micropartículas pueden penetrar profundamente en los pulmones y también en el sistema circulatorio. Las partículas finas provienen esencialmente de la combustión del carburante en diferentes sectores, como los transportes, la energía, la industria y la agricultura.
En los lugares cerrados, el uso de combustibles sólidos y de queroseno en las cocinas, la combustión de tabaco y otro tipo de combustiones son factores importantes de contaminación atmosférica.
AFP

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.