En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Panamá pide que no llamen 'ruta' al Parque Nacional Darién

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que llamar ruta al Darién pone en riesgo a esta zona.

América del Sur, un centro de recepción temporal de migraciones transnacionales

América del Sur, un centro de recepción temporal de migraciones transnacionales Foto: Luis Acosta / AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá pidió recordar que el Parque Nacional Darién es una área natural protegida, y no una 'ruta' como ha sido catalogada durante los últimos meses debido a la alta migración irregular que lo atraviesa. 
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá tiene a bien recordar a la comunidad internacional que no existe una zona llamada el tapón ni ruta del Darién en el área de la frontera de Panamá con Colombia", señaló el Gobierno de ese país. 
Este año se han batido todos los récords previos en cuanto a detención de ilegales en EE. UU.: van 2’150.000.

Este año se han batido todos los récords previos en cuanto a detención de ilegales en EE. UU.: van 2’150.000. Foto:AFP

El Parque Nacional Darién es el mayor parque natural, no sólo de Panamá, sino de todo Centroamérica, extendiéndose más allá de la frontera con Colombia. Este parque fue declarado por la Unesco en 1981 como Sitio del Patrimonio Mundial y en 1982 se lo reconoció como Reserva de la Biosfera.
"Esta categorización conlleva la vigencia de criterios importantes sobre la protección que se le debe dar, el tipo de istración y la integridad del sitio, entre los que destacan salvaguardar en toda su área sus especies de flora y fauna, en especial aquellas en peligro de extinción, proteger el recurso hídrico, así como coadyuvar en la protección del valor cultural e histórico del área, contenido en las culturas indígenas autóctonas que viven dentro del parque y sus alrededores", enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con las autoridades panameñas, "mantener en el estado más natural posible los procesos ecológicos y evolutivos de las especies de flora y fauna del Parque Nacional Darién, así como su riqueza forestal e hídrica, es una obligación no sólo para Panamá, sino para todos los Estados signatarios de las convenciones e instrumentos internacionales que protegen el parque y sus zonas indígenas, por lo que en todo momento se debe considerar que Darién no es una ruta para la migración regular, segura y ordenada".
En ese sentido, el Gobierno de ese país aseguró que la migración debe ser "abordada a nivel multilateral desde un enfoque multidimensional con énfasis en el respeto de los derechos humanos y bajo los principios de solidaridad y responsabilidad compartida, con el propósito de asegurar una migración segura, ordenada y regular, como profesa la comunicación resultante de la visita del Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas a Bogotá el pasado 9 de diciembre".

Migración irregular

Entre enero y octubre, llegaron a Panamá en total 211.355 viajeros irregulares, un número sin parangón, de los cuales el 70,1 por ciento o 148.285 eran venezolanos, la nacionalidad que impulsó este año la ola migratoria hacia Estados Unidos. 
Las autoridades panameñas han asegurado que el flujo de venezolanos se redujo "drásticamente" luego de que el pasado 12 de octubre el Gobierno estadounidense anunció que todo nacional de Venezuela que entre a EE.UU. habiendo cruzado de manera irregular la frontera de México y de Panamá será expulsado a territorio mexicano.
Además, los expulsados serán excluidos del programa mediante el cual Estados Unidos dará estatus legal por dos años a 24.000 venezolanos que lleguen en avión y con patrocinadores. 
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE 
Con información de EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.