En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Empresario de Chile gana el prestigioso premio Campeones de la Tierra de la ONU en 2023

José Manuel Moller es el único latinoamericano en ganar este año el premio Campeones de la Tierra.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El empresario chileno José Manuel Moller ha obtenido el premio Campeones de la Tierra de 2023, el galardón ambiental más importante de la ONU, informó hoy el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que otorga esa distinción.
Moller fue galardonado en la categoría "Visión Empresarial" por haber fundado Algramo, "una empresa social dedicada a ofrecer servicios de rellenado que reducen la contaminación por plásticos y abaratan los costes de los artículos de primera necesidad", afirmó el Pnuma en un comunicado emitido desde su sede en Nairobi. 
"Estamos presionando a los consumidores de bajos ingresos para que paguen más por envases que terminan siendo un problema de sostenibilidad y desperdicio en los mismos barrios. La ecuación es incorrecta, pero para cambiar esto es necesario cambiar el sistema", declaró Moller, de 35 años. 
Algramo se creó en 2012 con el objetivo de permitir a los consumidores que reutilicen los recipientes de plástico y que compren los productos al peso, así "pagan lo mismo por unidad sin importar cuánto compren".
Según el Pnuma, "desde 2020, los clientes de Algramo han reutilizado más de 900.000 envases, evitando que más de 100 toneladas de plástico se conviertan en residuos". 
Moller también "trabaja para prevenir, reducir y gestionar de forma sostenible los residuos a través de su papel como vicepresidente de la Junta Consultiva de Personas Eminentes sobre Residuos Cero de las Naciones Unidas, una iniciativa creada en marzo de 2023", afirmó el comunicado de la agencia de la ONU.
Junto al joven chileno ha sido galardonada en la misma categoría una empresa china que lucha contra la contaminación plástica, Blue Circle, que trabaja con equipos de última generación y tecnologías blockchain (información codificada). 
El resto de premiados son la alcaldesa filipina Josefina Belmonte (en la categoría "Liderazgo político"), propulsora de la acción medioambiental y social a través de políticas para combatir las crisis climática; y la Fundación Ellen MacArthur ("Inspiración y acción"), organización británica que incorporó un nuevo enfoque basado en el ciclo de vida y en una economía más circular centrada en eliminar los desechos y la contaminación.
El Consejo de Investigaciones Científicas e Industriales (CSIR) de Sudáfrica, también fue galardonado en la categoría "Ciencia e innovación", por su esfuerzo para desarrollar y aplicar soluciones a la contaminación plástica, y por ser pioneros en la identificación de alternativas sostenibles a los plásticos convencionales.
"La contaminación por plásticos es una vertiente profundamente preocupante de la triple crisis planetaria. Por el bien de nuestra salud y del planeta, debemos acabar con la contaminación por plásticos", señaló la directora ejecutiva del Pnuma, Inger Andersen.  
Desde su creación en 2005, el premio anual Campeones de la Tierra se ha concedido a pioneros que encabezan iniciativas para proteger el mundo natural.
En ediciones anteriores, el galardón ha recaído en personalidades como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el ya fallecido químico mexicano Mario Molina (ganador del Premio Nobel de Química de 1995), el naturalista británico David Attenborough o la activista medioambiental hondureña Berta Cáceres, asesinada en 2016. 
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.