En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Se puede botar el papel higiénico en el inodoro? Esto respondió EPM
Botar condones, pañales, toallas higiénicas, seda dental y algodón al sanitario puede obstruir las tuberías.
Si el sanitario está ligado a un pozo séptico, lo recomendado es desechar los papeles en la caneca.
El papel higiénico puede botarse al sanitario ya que está diseñado para que se descomponga el o con el agua. Foto: iStock
En los últimos años se ha abierto el debate sobre el correcto manejo de los residuos y desechos, entre ellos el papel higiénico, pues muchas personas optan por arrojarlo en el inodoro de baños públicos o el de su misma casa.
Dentro de sus argumentos, estos individuos mencionan que botar el papel en el sanitario evita la acumulación de malos olores y bacterias; sin embargo, quienes están en contra de esta práctica advierten que estas acciones podrían obstruir el correcto funcionamiento de las tuberías.
El debate siempre ha existido entre si es correcto desechar el papel en el sanitario o no. Foto:iStock
El gerente de Aguas Residuales de EPM, León Arturo Yépez, aclaró las dudas que existen alrededor de este tema en diálogo con el medio DiariOriente.
Según el experto, el papel higiénico está hecho de materiales biodegradables, por lo que botarlo en el sanitario, en condiciones normales, no tiene ningún efecto. Este residuo es tratado en plantas de tratamiento de aguas residuales antes de que sean liberados a las fuentes hídricas.
La gerente general de Acueducto, Natasha Avendaño García, también explicó esta misma situación en una entrevista con Blu en el mes de febrero, cuando la entidad lanzó una campaña para evitar el desecho de condones.
"El papel higiénico está diseñado para desecharse por el inodoro, si se moja, se deshace, se desintegra rápidamente, puede subir por las tuberías y hace parte del agua residual sanitaria. Al sanitario lo que cae y el papel higiénico, pero, pare de contar. El resto debe ir a la caneca", dijo la funcionaria.
No obstante, Yépez advirtió que en algunas regiones del país no existe este tipo de maquinaria industrial; por lo que la recomendación siempre sería desechar el papel en las canecas de basura que hay en los baños.
El papel higiénico puede desecharse en el inodoro por su composición de materiales biodegradables. Foto:iStock
En el caso en que el inodoro se descargue en un pozo séptico, Yépez mencionó que lo ideal es que el papel no sea arrojado en el sanitario, pues puede terminar afectando y obstruyendo las tuberías.
Avendaño aclaró en febrero de este año que "los pozos sépticos requieren un mantenimiento adecuado y, al deshacerse de residuos como el papel higiénico en ellos, podría provocarse un taponamiento del sistema".
Si el baño está conectado a un pozo séptico, los papeles deberán ir al bote de la basura. Foto:IStock
Otros objetos que tampoco pueden ser botados en los inodoros
Hace un mes, el Acueducto de Bogotá realizó una campaña para San Valentín para evitar que se desecharan condones al sistema de alcantarillado de la ciudad.
En entrevista con Blu, la gerente general de la entidad, Natasha Avendaño García, explicó que con el equipo de limpieza han "descubierto de todo, no solamente condones, pero en el fin de semana de San Valentín, tenemos activada una campaña porque se evidencia el aumento del uso de preservativos que llegan a nuestras redes de alcantarillado".
Botar condones en el sanitario genera graves problemas de taponamiento. Foto:Acueducto de Bogotà
El mal manejo de estos desechos, que son arrojados a las alcantarillas, muchas veces taponan los sistemas internos de las alcantarillas de los edificios y redes de la ciudad. Según Avendaño, "es un material que, efectivamente, genera unas bolas que taponan el sistema y en épocas de lluvias eso trae una cantidad de complicaciones a todos los ciudadanos".
El Acueducto de Bogotá ha puntualizado que artículos como condones, toallas higiénicas, tampones, pañales, seda dental y algodón siempre deben ser botados en las canecas de basura; ya que estos productos no pueden disolverse en el agua y provocan obstrucciones en las tuberías y alcantarillas.
Toallas higiénicas, tampones, pañales, condones y algodones deben ser botados en las canecas. Foto:iStock
"Lo que si no hace parte del agua residual sanitaria son los condones, las toallas higiénicas, los pañales, la seda de dientes, los copitos, el algodón... nada de eso debería ir al inodoro y, en el caso de los residuos de cocina, el aceite por nada del mundo debe verterse para que llegue al sistema de alcantarillado porque reacciona con el agua y hace unas bolas que taponan por completo el sistema", expresó.
De acuerdo con Avendaño, en 2024 "limpiamos más de 94.000 toneladas de residuos de todo el sistema de alcantarillado de Bogotá. Fueron más de 20.000 millones de pesos invertidos en la limpieza del sistema de alcantarillado y muchos de esos residuos lograron llegar a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) del Salitre".