En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Siente que la temperatura en Bogotá ha bajado? El Ideam explica las razones

La entidad ha registrado mínimas de 7 hasta máximas de 12 grados durante las madrugadas.  

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las madrugadas y las noches en Bogotá, durante los últimos días, han sido especialmente frías acompañadas de ráfagas de viento, alcanzando unas temperaturas mínimas de 7 y máximas de 12 grados centígrados.
"Hemos tenido unos cambios super brutales (de temperatura) y de pronto el cambio climático nos ha afectado. Esperemos que el día sin vehículo nos ayude a mejor nuestro clima y ayudar a cuidar nuestro planeta", dice Edwin Pineda, un ciudadano de Bogotá. 
"Desde anoche (19 de septiembre) se sintió bastante frío. Incluso en el día está haciendo mucho frío, a pesar de que estaba haciendo tremendo sol. Toca tomar tinto", afirma Héctor Torres, otro ciudadanos en declaraciones a Arriba Bogotá.
EL TIEMPO habló con la Mayor Diana Carolina Rueda, jefe de la Oficina de Servicios de Pronósticos y Alertas del Ideam, para conocer por qué se están presentando estas temperaturas y detalló que se originan por algunos factores
"El patrón de los últimos días es que la capital del país amanece totalmente despejada, es decir que no hay una sola nube, la radiación terrestre se pierde completamente y no hay esa retención de temperatura que puede generar esa sensación térmica agradable a la que estamos acostumbrados en la capital del país", explica Rueda. 
Bajas temperaturas en Bogotá

Bajas temperaturas en Bogotá Foto:Sergio Acero

Agrega que los vientos han sido provocados por presencia de lluvias. "También tuvimos ocurrencias de precipitaciones muy fuertes hacia la parte del Llano que hizo que ingresaran vientos fuertes y algo de lluvias para la capital del país". 
Detalla, además, que todavía no se tiene una medición exacta de cuánto tiempo podrían durar estas temperaturas.
"Es importante recordar que también estamos en la temporada de ingreso de ondas del este, que originan unas variables que favorecen esa sensación térmica de Bogotá", indicó la Mayor Rueda. 
Entre tanto, el Ideam explica que la temperatura durante el mes de septiembre en Bogotá ha estado acorde con los pronósticos, que oscilan entre los 18 y 21 grados centrígrados. 
Bajas temperaturas en Bogotá

Bajas temperaturas en Bogotá Foto:Sergio Acero

'No se ha terminado la temporada de huracanas' 

Por otro lado, la Mayor Rueda recordó que la temporada de huracanes no se ha acabado y que culminará, según los pronósticos, el 30 de noviembre
"Estamos en el pico de la temporada, que es septiembre y octubre. Justo estamos pasando por la temporada de mayor ocurrencia de ondas tropicales y posibles fenómenos de ciclón", explica la experta. 
Agregando que "en este momento tenemos activo al huracán Niguel en el océano Atlántico, cuya trayectoria es muy compleja hacia la parte norte y está muy lejos del territorio nacional. Por otro lado tenemos en el monitoreo una perturbación tropical que está saliendo de las costas occidentales de África, que esperamos se convierta en ciclón tropical en los próximos siete días, pero su trayectoria no está dirigida para las costas nacionales, ni siquiera va a entrar al mar Caribe". 
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.