En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Volcán Puracé ha tenido incremento de sismos en las últimas horas: Servicio Geológico Colombiano da detalles
El complejo volcánico se mantiene en alerta amarilla.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió un boletín extraordinario sobre el volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca, debido al incremento de eventos sísmicos en su interior que indican que su actividad tiene cambios.
Según el reporte de la autoridad, con corte a las 10:15 a.m. de este 30 de abril, en las últimas 16 horas se ha constatado "un incremento en la recurrencia de eventos sísmicos asociados a fracturamiento de roca y al movimiento de fluidos al interior del volcán".
Sector del Volcán Puracé, visto desde una cámara del SGC, en la mañana de este 30 de abril. Foto:Servicio Geológico Colombiano.
Eso sí, el SGC explicó que los sismos son de baja energía, y han tenido profundidades de entre cero y cinco kilómetros.
"Este incremento en la sismicidad indica que el volcán continúa presentando cambios en su actividad, lo cual viene ocurriendo paulatinamente desde hace varios meses", señaló.
El volcán Puracé está en alerta amarilla, nivel en el que se contemplan cambios en los parámetros que monitorea la autoridad. Vale recordar que entre los aspectos que se evalúan están la sismicidad de fractura y de fluidos, actividad fumarólica, gases (dióxido de azufre y dióxido de carbono), deformación, olores, ruidos, temperatura, manifestaciones superficiales, emisiones menores y esporádicas de ceniza, y ondas de presión.
"Si bien este tipo de actividad es común dentro de un sistema volcánico activo, también pone de manifiesto que el comportamiento del sistema volcánico puede evolucionar a un estado de mayor excitación, por lo que no se descarta un cambio en el estado de alerta", precisó.
Luego del anuncio, el Cuerpo de Bomberos Voluntario de Popayán estar al tanto "cualquier situación que se pueda presentar".
La actividad del volcán Puracé en los últimos días
En el boletín pasado, del 23 de abril, el SGC había informado que los sismos registrados entre el 16 y 26 de abril tuvieron magnitudes menores a 0.7, y profundidades de entre uno y cuatro kilómetros.
Además, para aquellos días, se reportó una concentración por encima de los valores de la línea base de los niveles dióxido de carbono y un aumento en el flujo de dióxido de azufre.
De ahí que el SCG les había recomendado a los visitantes del Parque Nacional Natural Puracé que no se acercaran a la parte alta del volcán por la emisión de gases que podrían incidir en su salud.
El volcán Puracé ha estado en nivel de actividad amarillo desde el 30 de marzo de 2022. Ese día, la autoridad modificó la alerta porque su comportamiento se caracterizó por variaciones en cuanto a sismos, movimiento y geoquímica de fluidos, y deformación del suelo volcánico.
Autoridades le han recordado a la ciudadanía la necesidad de estar informados con los boletines que emita el SGC y acatar las recomendaciones de los demás organismos en caso de alguna eventualidad.