En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El yagé: una preparación que está entre la tradición y la normativa
Esta bebida permite realizar viajes trascendentales. Se consume en rituales indígenas.
El Yagé es también conocido como el bejuco del alma, "el remedio que cura por dentro y por fuera". Esta preparación medicinal es más que una simple bebida, se trata de algo histórico y trascendental.
De hecho, personas de otros países vienen al país para beber el Yagé. Por ejemplo, Miguel García es un mexicano que ha viajado cinco veces a Colombia para beber este brebaje color café utilizado por los indígenas para hacer un viaje interior que promete reunirse con parientes fallecidos, arlo con su inconsciente o hacerle escuchar una didáctica voz interna.
La falta de experiencia al tomar el Yagé puede llegar a ser letal. Foto:iStock
El yagé es un remedio tradicional que se utiliza desde hace miles de años en la selva amazónica y la zona andina. Y aunque han pasado bastantes años, la tradición sigue intacta en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y algunas regiones de Bolivia y Venezuela.
Esta bebida la realizan tradicionalmente con plantas alucinógenas que proviene de la medicina tradicional indígena y se volvieron desde el 2014 una moda urbana en Colombia.
Las hierbas que tiene son la ayahuasca y la chacruna, la cual aporta Dimetiltriptamina, DMT, una sustancia psicoactiva que provoca visiones oníricas.
“El viaje te puede mostrar desde la creación del mundo hasta lo que la gente dice que es el infierno”, dice García, un ingeniero de 42 años que se prepara para beber la mezcla envuelto en una frazada con estampado de leopardo y con una cinta en la frente. La experiencia lo llena de energía y “buenas vibras”, contó a la AFP.
Sin embargo, la falta de experiencia al tomar el Yagé puede llegar a ser letal, por esto, los rituales son dirigidos por chamanes, los cuales cuentan con el conocimiento absoluto de la bebida.
¿El Yagé es legal?
El yagé tiene un componente psicoactivo DMT. Foto:iStock
Esta preparación se encuentra en un vacío legal, por lo que, su validez es algo bastante ambiguo.
Por un lado, el Yagé es una bebida tradicional, que incluso se lleva haciendo desde la época precolombina. Por lo que, prohibirlo estaría en contra de los derechos culturales y de identidad que tienen las comunidades indígenas.
Sin embargo, por otro lado, la ley reprueba el uso de su componente psicoactivo DMT, catalogado como una sustancia psicotrópica por la Junta Internacional de Fiscalización y Estupefacientes (Jife) de la ONU.
Así que en definitiva el Yagé se encuentra en una disputa entre la normativa y la tradición.