En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo quitar el maquillaje de Halloween sin lastimar la piel?
Consejos y productos recomendados para que desmaquillarse no sea una pesadilla.
Retirar el maquillaje es fundamental para el cuidado de la piel. Foto: iStock
Pestañas postizas, pegante, pedrería, brillos y pintura facial, serán protagonistas en losdisfraces de Halloween del 2022.
Los productos necesarios para un maquillaje que se robe las miradas, (y los premios), son fáciles de conseguir y tanto para las expertas como para las principiantes, esta es una fecha para experimentar y permitirse seguir tutoriales o adquirir los servicios de una profesional.
Pero todos los maquillajes comparten una característica común: al final del día se deben retirar. ¿Cómo retirar hasta la última gota sin lastimar la piel? Le contamos cómo lograrlo.
Claudia Lloreda, gerente y fundadora de Blush-Bar revela que los mejores productos para retirar maquillaje de Halloween son los bálsamos desmaquillantes o desmaquillantes bifásicos por su capacidad de remover maquillaje de larga duración o a prueba de agua.
Este tipo de desmaquillantes tienen una parte acuosa con ingredientes solubles en agua y otra oleosa con ingredientes solubles en aceite, por lo que su efectividad para retirar todo tipo de cosmético es más alta.
Por su parte, Laura Velásquez, líder de cuidado de la piel de Avon recomienda tener un cuidado especial con los ojos.
"Esta es la parte más sensible del rostro, por lo que sugerimos desmaquillar primero. Para ello, puedes aplicar un poco de tu desmaquillante o agua micelar en un pomito de algodón y masajear la zona con delicadeza y sin hacer mucha presión en el ojo. Desmaquilla primero el delineador, luego la sombra y al final la máscara de pestañas de adentro hacia afuera", aconseja.
Para remover las pestañas postizas, Lloreda señala dos caminos: "Si deseas volver a utilizar las pestañas postizas, lo ideal es iniciar desde la parte externa despegando lentamente la tira solo del borde donde está el pegante, luego se pasa al medio y de últimas la parte interna".
En el caso de que sean pestañas postizas para solo un uso, solo se debe poner encima un desmaquillante bifásico o bálsamo y van a despegarse fácilmente.
El mismo principio aplica para cualquier elemento que esté adherido a la piel con pegante. Un agente oleoso, como un poco de aceite de coco, también puede ayudar.
Cremas limpiadoras como la Purificante Mary Kay Naturally, eliminan impurezas y contiene elementos como agua floral de aciano calmante y aceite de almendra dulce, que son más amigables con la piel. Foto:Cortesía Mary Kay
Algunas zonas a las que no se les presta tanta atención son los labios y el cuello. Pero también se debe retirar todo el producto de estas áreas.
Velásquez dice que "pasar un pomito de algodón por la zona del cuello y escote ayudará a remover no solo el maquillaje sino todas las impurezas como el polvo y suciedad", y añade que "es importante que si maquillaste más allá de tu rostro para el día de Halloween trates estas zonas con cuidado al desmaquillar, ya que puede ser más difícil de remover".
Otro elemento difícil de quitar, debido a su adherencia, es la escarcha o purpurina. Un tip de las maquilladoras es tomar un poco de cinta, preferiblemente la que se utiliza para el rostro, y retirar a toques los huidizos brillos.
Cualquier cinta funciona, pero algunas pueden ser agresivas con la piel por la cantidad de pegante. Así que lo recomendado es quitarle un poco de adherencia pegando y despegando en una zona como la mano.
La limpieza posterior
El paso infaltable es lavar el rostro con productos creados para tal fin, como jabones, geles o espumas limpiadoras. Lo que recomienda Velásquez es enjuagar las zonas con agua fría y secar con toques suaves en la piel.
Luego de retirar todo el maquillaje, es fundamental hidratar la piel con alguna crema especial para cada necesidad, esto aportará suavidad y brillo al rostro.