En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Eres héroe o villano? / De tu lado con Álex
Las situaciones duras de la vida nos llevan a ser vengativos o a hacer las paces y crecer.
Hulk es uno de los personajes más carismáticos de Marvel y, a diferencia de otros héroes, tuvo una exitosa vida audiovisual antes de la llegada de Iron Man y el martillo de Thor. Foto: Marvel
El boom de los multiversos y sus personajes de cómic nos ha convertido en entusiastas invitados a historias que, aunque con escenarios diferentes, tienen un común denominador: todas son protagonizadas por un héroe y por un villano que, además de querer matar al superhéroe, tiene la loca obsesión de destruir nuestro mundo.
Escena tras escena, las fuerzas del bien luchan contra las fuerzas del mal, y pocos son partidarios del villano; a la larga, siempre nos llena de felicidad ver a nuestro héroe salvar a las personas del común y aniquilar la maldad.
Sin embargo, pocas veces notamos que estas historias, y la mayoría de cuentos infantiles con buenos y malos son similares, aunque parezcan ser radicalmente diferentes.
Estas narrativas muestran el pasado de nuestro superhéroe, quien casi siempre lleva el peso de una pérdida o una tragedia que lo marcó profundamente. De la misma manera, sabemos implícita o explícitamente que el villano sufrió las durezas de la vida (pobreza, injusticias, incomprensión o un defecto físico causado por un error científico). Los dos personajes conocieron el dolor, la rabia, la desilusión y el duelo.
Tropa de héroes Foto:
Es interesante entender esto, porque nos pone frente a un hecho indiscutible: héroe y villano compartieron inicios similares, y los resultados en sus vidas fueron abismalmente distintos.
El malo de la película permitió que la injusticia, la desolación o la crueldad del mundo llenaran su corazón de odio y venganza. De alguna manera, cree que si a él le tocó sufrir, la mejor forma de aliviar el dolor de sus heridas es hacer que la humanidad pague por ello.
Y aquí viene la gran diferencia entre los dos. El pasado le impuso al superhéroe una dura carga, pero él agarró su rabia y su dolor, y logró convertirlos en valentía para ayudar a los demás. Hoy, su misión es asegurarse de que nadie más tenga que vivir el mismo sufrimiento que padeció. Al igual que el villano, se vio obligado a probar una poción de veneno, pero los diferencia, y además los define, cómo procesaron esa terrible experiencia.
Es parecido a lo que nos sucede a diario a los simples mortales. De las personas que vivieron duras situaciones, algunos permitieron que ese pasado los hiciera duros y vengativos. Los otros, aunque experimentaron situaciones difíciles, hicieron las paces con ellos mismos y ahora usan su pasado para ayudar