En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Primero yo / De tu lado con Álex

Demasiadas madres creen que dedicar un par de horas a su propia felicidad es un acto de egoísmo.

Los amantes de la música Blues tienen alta autoestima, son creativos, amables y extravertidos, según North y Hargreaves.

Los amantes de la música Blues tienen alta autoestima, son creativos, amables y extravertidos, según North y Hargreaves. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando en un avión nos dan las indicaciones de qué hacer en caso de emergencia, una de las primeras recomendaciones es: “Si viaja con niños, por favor póngase usted primero la máscara de oxígeno y luego la de ellos”. Tiene toda la lógica del mundo.
Para poder ayudar a los niños –que no pueden ponerse sus propias máscaras– es impajaritable que nosotros estemos en condiciones óptimas para hacerlo. En caso contrario, el niño tendría oxígeno, pero es muy posible que se quede sin un adulto cercano que le ayude a evacuar el avión si es necesario.
Este principio, tan lógico en casos de emergencia cuando volamos en un avión, debería trasladarse a nuestra vida cotidiana. Sin embargo, hay una culpa inherente a la maternidad, la cual hace que muchas mujeres se sientan terribles si no están 24 horas del día en función de sus hijos.
Algo que pareciera tan insignificante como ir a la peluquería o leer una revista las hace sentir las peores mamás del mundo porque no están jugando con sus hijos o buscando en qué coparles la agenda.
Demasiadas madres creen que dedicar un par de horas a su propia felicidad o a darse algún gusto personal es un acto de egoísmo y no una necesidad básica. ¿Y lo peor? Si ellas solitas no se sienten mal, la sociedad o las otras mujeres se encargan de hacerlo.
Frecuentemente, en las relaciones tampoco entendemos muy bien el concepto de estar bien con uno mismo antes de estar bien en pareja.
Pasa a menudo que si nuestra pareja nos dice, sin ninguna agenda oculta, que quiere salir con sus amigos, practicar un deporte, viajar sin que la acompañemos o simplemente estar sola, tomamos esa petición como una ofensa personal y de inmediato le juzgamos por reclamar su espacio personal.
Y de la misma manera nos angustia o nos da vergüenza cuando somos nosotros quienes necesitamos algo de “oxígeno”. Creemos que el amor es estar juntos todo el día, aunque los dos se estén quedando sin respiración.
Si estamos ahogados y desgastados, nos es muy difícil actuar con amor. Las tareas más mundanas con nuestros hijos o nuestras parejas se convierten en un sacrificio y no en un placer. Pasamos de agradecer los momentos juntos a sentirlos como una carga o un lastre. El día en que nuestros hijos nos reclaman su independencia lo sentimos como una bofetada a nuestra autoestima y no como una fuente de orgullo. Si nos quedamos sin pareja, se nos derrumba el mundo entero y no solamente una parte de él.
En una sociedad que permanentemente nos exige tanto, no podemos perder de vista que para ser la mejor versión de nosotros mismos y ser genuinamente generosos con nuestro tiempo y nuestro corazón es esencial procurar estar plenos, felices y “bien oxigenados”... Pero tampoco debemos olvidar que nuestros seres queridos también lo necesitan.
ALEXANDRA PUMAREJO
@DeTuLadoConAlex

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.