En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Directora de WWF recibe reconocimiento a la Excelencia de Fulbright

Sandra Valenzuela fue galardonado con un premio que sólo se le da exbecarios de Fulbright. 

Sandra Valenzuela cuando recibió el galardón.

Sandra Valenzuela cuando recibió el galardón. Foto: Nestor Gómez. EL TIEMPO.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La directora del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) para Colombia, Sandra Valenzuela de Narváez, recibió esta semana el reconocimiento a la Excelencia de Fulbright debido a su labor de estudio y de conservación sobre la Cuenca Amazónica. 
Este es un galardón que se le ha entregado a expresidentes, ministros, altos funcionarios y directivos, quienes se han destacado como becarios Fulbright por su trayectoria y excelencia académica.
Valenzuela es abogada de la Universidad del Rosario. Descubrió su vocación socioambiental cuando trabajó como asistente de arbitramento en una firma. "A la mitad de la carrera decidí dejar el Código de Comercio y Estatuto Tributario de lado y me dediqué a estudiar la Constitución y el Código de Recursos Naturales de 1977, así que la abogada que hay en mi pasó de una oficina a ser parte del equipo de Parques Nacionales Naturales de Colombia", narra la directora de WWF Colombia. 
Recorrió Putumayo, Amazonas, Caquetá, El Paramillo, El Cocuy, la región del Pacífico y más lugares que la llevaron a ser una conocedora de la geografía nacional. Allí se dedicó a conciliar en conflictos sociales, económicos y políticos que se relacionaban con la tenencia de la tierra, asuntos agrarios y cultivos ilícitos. 
También fue directora de los Parques Nacionales ubicados en la Amazonía y Orinoquía, donde ideó la creación de zonas de reserva campesina, combatió el tráfico de fauna silvestres y desarrolló políticas de conservación y manejo de los recursos compartidos en la región amazónica con los demás líderes del lugar.  
Después de su paso por Parques Nacionales, accedió a la beca Fulbright en 2001, hizo doble programa de maestría, una en Ciencias Ambientales y Manejo del Bosque Tropical con énfasis en la Cuenca Amazónica y Relaciones Internacionales y Políticas de Desarrollo. Estudió en la Universidad de Ohio. 
En 2004 regresó a Colombia, ingresó a WWF como directora de Planificación y Recaudación de Fondos, en 2017 pasó a ser directora de Operaciones y Desarrollo de Negocios. Finalmente en 2021 tomó el puesto de directora de la organización. 
"Recibo con mucha emoción esto porque están reconociendo una labor desde la conservación y protección del medio ambiente y derechos de las comunidades. Es realmente un orgullo", cuenta la abogada. 
Igualmente, Valenzuela fue galardonada por el Foro Económico de Mujeres (Women Economic Forum WEF) como líder de la década en conservación.
En total, 23 exbecarios Fulbright se seleccionaron como nominados por la Junta Directiva y del Staff Fulbright Colombia.  
Luego, 12 candidatos pasaron con la votación más alta y, tras un proceso de selección, la junta directiva escogió a Sandra Valenzuela por los aportes en sus estudios de posgrado que ayudaran a la región de la Amazonía.
Figuras como Juan Manuel Santos, Briggitte Baptiste, Helena Alviar García, Juan Carlos Esguerra y Ramón Fayad han recibido el Reconocimiento a la Excelencia Fulbright. 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.