En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

‘Slow beauty’, tendencia de belleza natural y sin apuros

La propuesta es darle importancia al bienestar e incentivar un estilo de vida más pausado.

Es importante tener un tiempo de calidad y disfrutarlo para cuidar de nuestra piel y pelo.

Es importante tener un tiempo de calidad y disfrutarlo para cuidar de nuestra piel y pelo. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de las nuevas tecnologías y el auge de las redes sociales se ha popularizado un estilo de vida frenético, inmediato y acelerado. Por eso, cada vez más, se ponen de moda nuevas tendencias que apuntan a lo contrario: la calma, lo tradicional y lo que se hace más despacio.
En ese sentido, en la última década se habla mucho de slow fashion y slow food porque la palabra ‘lento’ también ha aterrizado en el mundo de la belleza.
Como explica Xavy Dubany, director técnico y artístico de Kin Cosmetics, el movimiento slow beauty no es otra cosa que una filosofía de vida. “Es dedicar un tiempo para cuidarnos de manera consciente, sin interrupciones. Hacer conciencia de que tu rutina de belleza es una forma de fortalecer tu autoestima es darte la importancia para cuidarte, para estar contigo. Es aplicar los productos de manera consciente, sintiendo texturas, aromas, disfrutando de ese momento”.
Las tendencias en belleza apuntan a la calma, lo tradicional y lo que se hace más despacio.

Las tendencias en belleza apuntan a la calma, lo tradicional y lo que se hace más despacio. Foto:iStock

En términos del cuidado del pelo, comentó que los tratamientos capilares necesitan de un entorno y un momento donde se dedique ese espacio para cuidar el cabello de manera consciente, para darles tiempo a los principios activos para que actúen y puedan nutrir, proteger y penetrar y así se potencialicen sus beneficios.
“Slow beauty nos invita a disfrutar del cuidado del cabello y sus tratamientos desde la calma, saboreando el proceso y haciendo que el cuidado diario y la aplicación sean el momento más especial de nuestro día –dice Xavy Dubany–. Debes reservar un espacio a la semana para esta ceremonia. Prepararlo con tiempo para disfrutar del momento con total tranquilidad. Se puede complementar con música relajante. Es clave alejarse de los celulares. Es un momento de intimidad con uno mismo”.
Sobre el cuidado de la piel, Paula Madrigal, gerente de Sisley Paris en Colombia, invita a dedicarnos tiempo a través de los sentidos. “Sentirse y lucir bellos sin prisa a través de tratamientos progresivos y no agresivos donde disfruto dedicar parte de mi tiempo de manera tranquila y consciente para sentirme bien”.
Recomienda rutinas para el cuidado de la piel como elegir productos de belleza que despierten los sentidos, usar productos que nos protejan de los daños cutáneos que se pueden producir a lo largo de nuestra vida (como el envejecimiento prematuro y la deshidratación) y una vez por semana exfoliar la piel para liberar toxinas y retirar células muertas que se acumulan y hacen que la piel pierda su brillo natural.
La filosofía slow beauty no solo tiene en cuenta las materias primas de los productos sino los procedimientos responsables y conscientes, haciendo eco en lo natural.
“Por ejemplo, las líneas de Kinessences más que un tratamiento de belleza capilar son toda una experiencia de cuidado sensorial de gran pureza para despertar los sentidos. Sus mezclas aromáticas sumergen en un profundo estado de bienestar. Se disfruta de aromas, texturas y sensaciones que se producen en el cabello y conectan con las esencias más puras de la naturaleza, brindando bienestar y relajación”, dice Xavy Dubany.
Productos amigables con la naturaleza, aromaterapia y música de relajación complementan el ritual.

Productos amigables con la naturaleza, aromaterapia y música de relajación complementan el ritual. Foto:iStock

Por su parte, Paula Madrigal explicó que varios productos del cuidado de la piel que están en el mercado hacen parte de esta tendencia, ya que son elaborados a base de extractos de plantas y aceites esenciales de la más alta calidad, son libres de componentes tóxicos y son biodegradables e hipoalergénicos. “Usarlos siempre será un gran placer de belleza. Por sus aromas y al poseer aceites esenciales, actúan por vía olfativa. Por ejemplo, cada vez que usas un producto de Sisley, debes inhalarlo para aprovechar los beneficios de aromaterapia”.

‘Slow beauty’ en Colombia

En el país, cada vez crece más el interés por la belleza sin prisas. Según Paula Madrigal, “cada día hay más personas conscientes de cuidar su piel y están dedicando más tiempo a sus rutinas”. Lo anterior se evidencia en la llegada de marcas internacionales y el nacimiento de espacios dedicados a comercializar este tipo de productos y marcas colombianas que apuestan por la búsqueda de este tipo de belleza.
Es el caso de Essem Skincare, la marca creada por las hermanas Laura y Cristina González, cuya misión es hacer que las personas sean cada día más conscientes de la importancia de cuidar su piel y asegurarse de que no hay mejor ‘filtro’ que una piel sana y protegida, y mejor si es con un ritual y un momento único.
Según Cristina González, “slow beauty es la decisión consciente y pensada a la hora de escoger los productos de autocuidado. Es la elección con previo análisis de los cosméticos que incluimos en nuestra rutina, teniendo en cuenta el impacto que tienen en el medioambiente y en el planeta”.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.