En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Canelazo: así lo puede preparar en tan solo 15 minutos

Esta es una bebida muy consumida en el centro del país.

La infusión se puede hacer con los tres ingredientes y agua caliente.

La infusión se puede hacer con los tres ingredientes y agua caliente. Foto: Pexels. Charlotte May

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Esta típica bebida para calmar el frío, en pocas palabras, es la mezcla entre el dulce y un licor fuerte. Le contamos como con pocos ingredientes puede lograr un canelazo para las tardes lluviosas. Vea, a continuación, la receta.

Ingredientes

- Dos tazas de agua.
- Cinco cucharadas de a rayada (esto puede variar según qué tan dulce lo quiera).
- Un limón.
- Dos a tres astillas de canela.
- ½ taza de aguardiente (esto puede variar según qué tanto licor desee consumir).

Preparación

1. El primer paso es poner en una olla dos tazas de agua con la a y la canela. Mezclar durante unos segundos y dejar en el fuego hasta que la a se derrita completamente.
2. Luego, debe mezclar el aguardiente con el agua de a caliente.
3. Para mejorar la experiencia puede escarchar los vasos pasando un limón por el borde y luego adherir el azúcar blanco donde quedó el jugo del limón.
4. Servir el canelazo caliente en el vaso, con cuidado de no dañar la escarcha.
Si desea, también puede añadir un chorrito de naranja o limón amarillo a la preparación y aniz estrellado para decorar.
La bebida, al contener alcohol, no debe servirse a menores de edad.

El origen del canelazo

Esta bebida, popularmente consumida en épocas de diciembre, especialmente en la celebración de la novena de aguinaldos, tiene un origen desconocido.
Aunque los inicios del canelazo pueden estar en la época de la colonia, a partir de la a. Es posible que la caña haya sido traída a Colombia entre 1510 y 1515 y el primer ingenio de azúcar se haya establecido en el suroccidente del país para 1570 (en lo que hoy conocemos como Palmira, Valle del Cauca), según un artículo del Instituto Colombiano Agropecuario de 1976.
Ecuador comparte los orígenes de esta bebida, pero con algunas modificaciones. Por ejemplo, se añade chapil en vez de aguardiente, esta es una bebida fermentada que viene de la caña de azúcar.
Aparentemente, el canelazo era popular en las clases bajas y se tomaba masivamente en las corridas de toros. Hoy, es una bebida insignia en las fiestas de Quito que, desde la década de los 60, ha tenido acogida por todas las clases sociales en el país vecino.

Más noticias en EL TIEMPO

Paula Valentina Rodríguez Mora
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.