En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La iglesia de Roma, querida por el papa Francisco, y su papel en su elección como sumo pontífice

Conozca algunos de los hitos que han marcado la vida del obispo. 

.

El papa Francisco en una fotografía del pasado 12 de febrero Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La iglesia Santa María Annunziata, ubicada en Roma, guarda una curiosa historia con el papa Francisco.
El monseñor Jean-Marie Gervais, capellán de la iglesia Santa María Annunziata, recuerda como esta iglesia, que está a 700 metros de la ciudad del Vaticano, marcó un importante hecho en la vida del Sumo Pontífice “En 2002, cuando venía a Roma (el papa), en sus paseos desde la residencia donde se hospedaba hasta el vaticano siempre paraba en este punto y lo hacía, sobre todo, por la estatua de santa teresita del niño Jesús”, dijo en entrevista con CNN en Español.
Antes de que Francisco se convirtiera en el sucesor de Benedicto XVI y de participar en el cónclave, la reunión del Colegio Cardenalicio para elegir a un nuevo papa, Jorge Bergoglio, conocido como su nombre real, tuvo una señal que, según él, le decía en que se convertiría.
“13 de marzo de 2013 cuando el papa regresaba como cardenal a su habitación en la casa Santa Marta antes del cónclave, se encontró una rosa blanca, el significado de esta rosa fue predecir en que se convertiría”, expresó el monseñor.
AFP

El significado de esta rosa fue predecir en que se convertiría. Foto:AFP

La historia del cuadro de La iglesia Santa María Annunziata

De acuerdo con el portal web Florencia, cuenta la leyenda que el monje Bartolomeo, encargado de pintar una anunciación para la nueva iglesia, abandonó la obra sin terminar porque no lograba plasmar el rostro de la Virgen. Sin embargo, mientras el pintor descansaba, un ángel completó el cuadro. Esta leyenda convirtió a la basílica en uno de los santuarios dedicados a la Virgen más venerados de Florencia, y el cuadro milagroso fue colocado en la capilla de la iglesia.

Los inicios del papa Francisco

Según el Vaticano, estos son algunos datos biográficos del Obispo:
  • Nació el 17 de diciembre de 1936, es hijo de emigrantes piamonteses, su padre era contador, empleado en ferrocarril, y su madre se encargaba de la casa y educación de sus cinco hijos.
  • Se diplomó como técnico químico, y posteriormente escogió el sacerdocio, ingresando primero en el seminario diocesano de Villa Devoto.
  • De 1967 a 1970 realizó estudios en teología en el Colegio San José, y obtuvo la licenciatura.
  • El 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal de parte del arzobispo Ramón José Castellano y luego, siguió esta preparación en la Compañía de 1970 a 1971 en España.
  • El 22 de abril de 1973 emitió la profesión perpetua.
  • El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, esta labor la desempeñó por seis años.
  • El 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II lo nombra obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires.
  • Al conceder su primera entrevista como obispo a un pequeño periódico parroquial, en seguida es nombrado vicario episcopal de la zona de Flores y el 21 de diciembre de 1993 se le encomienda también la tarea de vicario general de la arquidiócesis. Así que, el 3 de junio de 1997 fue promovido como arzobispo coadjutor de Buenos Aires.
  • Durante el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo II lo nombró cardenal, otorgándole el título de san Roberto Bellarmino. En esa ocasión, pidió a los fieles que no se desplazaran a Roma para celebrar la púrpura y que destinarán el dinero del viaje a los pobres.
  • En América Latina su figura se va consolidando cada vez más. A pesar de ello, mantiene su sobriedad en el trato y un estilo de vida riguroso, que algunos han llegado a describir como casi ascético.
  • En abril de 2005, toma parte en el cónclave que elige a Benedicto XVI como papa.
  • Como arzobispo de Buenos Aires, busca un proyecto misionero enfocado en la comunión y en la evangelización.
  • Su objetivo es reevangelizar Buenos Aires, considerando a quienes la habitan, su estructura y su historia. Invita a sacerdotes y laicos a trabajar juntos.
  • En septiembre de 2009, inicia a nivel nacional una campaña de solidaridad con motivo del bicentenario de la independencia del país: doscientas obras de caridad que se llevarían a cabo hasta 2016.
  • El 13 de marzo de 2013 asumió el rol de papa, en la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano.
AFP

El 13 de marzo de 2013 asumió el rol de papa. Foto:AFP

Reaparece el papa Francisco

Tras la hospitalización del papa el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que posteriormente se convirtió en una doble neumonía, el sumo pontífice volvió a hacer presencia, luego de varios días sin ningún tipo de aparición pública, por medio de un audio de 27 segundos, en el que con la voz cansada y entrecortada agradeció a sus miles de seguidores por las oraciones de su salud.
“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompañó desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, decía el mensaje difundido al inicio del Rosario.
El audio fue escuchado este jueves 6 de marzo, en la Plaza de San Pedro al inicio del santo rosario frente a millones de católicos que respondieron al mensaje con aplausos.
AFP

El audio fue escuchado este jueves 6 de marzo. Foto:AFP

Los días del papa Francisco

Según el Vaticano, el sumo pontífice pasó la jornada del jueves entre el reposo, la oración y el trabajo, al lado de las fisioterapias respiratorias y motoras. El viernes 7 de marzo de acuerdo con los médicos ha estado "estable".
No obstante, a pesar de las buenas partes entregadas por el personal médico, está hospitalización ha generado mucha preocupación por los asuntos que anteriormente han debilitado su salud en estos últimos años, tales como: operaciones en el colon y abdomen, y las dificultades para caminar.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.