En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El papa recibe un 'Padre Nuestro' traducido a una antigua lengua amazónica

La oración fue entregada al pontífice enmarcada y junto a la versión en portugués.

Papa Francisco en Lisboa

Papa Francisco en Lisboa Foto: AFP

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El papa Francisco recibió hoy una versión del "Padre Nuestro" traducida al "pano", una lengua de la Amazonía de las más antiguas del continente americano, durante un breve encuentro con dos líderes indígenas en el Vaticano.
La oración fue entregada al pontífice enmarcada y junto a la versión en portugués por dos líderes espirituales de la comunidad Yawanawa de la Amazonía que acudieron a la audiencia general del miércoles, celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano.
Se trata de Kateyuve Yawanawa y de Wiahu Yawanawa y han asistido a la audiencia ataviados con los trajes típicos de su comunidad amazónica, según informa el portal "Vatican News".
Precisamente Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, ha dedicado su catequesis a hablar sobre la evangelización del continente americano y el testimonio de Juan Diego, el primer santo indígena y testigo de la aparición de la Virgen de Guadalupe.
En este sentido, el pontífice sostuvo que la evangelización en América estuvo acompañada de "intereses mundanos" y se impusieron "modelos preconstituidos, europeos por ejemplo, sin respetar a los pueblos indígenas".
"En América (...) la evangelización tiene una fuente siempre viva: Guadalupe. Por supuesto, el evangelio había llegado antes de estas apariciones, pero por desgracia también había ido acompañado por intereses mundanos", explicó el pontífice durante su catequesis en la que reflexionó sobre el continente americano.
Por eso, dijo, "en vez del camino de la inculturación, se había seguido con demasiada frecuencia la prisa de trasplantar e imponer modelos preconstituidos, europeos por ejemplo, sin respetar a los pueblos indígenas".
En la audiencia Francisco también ha saludado al teólogo brasileño Frei Betto y ha hablado sobre el cuidado de la Amazonia, sobre todo de cara a la celebración de la COP30 que tendrá lugar en noviembre de 2025 en Belém, justo en ese pulmón verde del planeta. Francisco siempre dedicó una parte importante de su ministerio al tema del medioambiente y en 2019 dedicó el Sínodo de Obispos a la región amazónica, un encuentro del que un año después publicaría su exhortación apostólica "Querida Amazonia".
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.