En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Esto dijo el papa Francisco sobre quién quería que fuera su sucesor; hizo hasta sugerencia al elegido en cónclave
• El pontífice dio a conocer la advertencia en medio de una entrevista con el sacerdote jesuita Pedro Chia.
• Jorge Mario Bergoglio, con serenidad, contó detalles sobre cómo llevó su cargo como pontífice.
El papa Francisco había aumentado sus llamados para alcanzar una paz duradera en Ucrania. Foto: EFE
El mundo estuvo atento al Cónclave que eligió este jueves, 8 de mayo, al nuevo papa. Tras el humo blanco que salió de la Capilla Sixtina millones de fieles recordaron aquel momento cuando el papa Francisco señaló que había algo que le habría querido decir a su sucesor.
En una entrevista que le realizó el sacerdote jesuita Pedro Chia, director de la oficina de comunicación de la Provincia de China de la Compañía de Jesús, Jorge Mario Bergoglio decidió abrir su corazón.
El papa Francisco. Foto:Alessandro Di Meo. EFE
"Que rece, porque ya el Señor habla en la oración", fueron las palabras que el papa expresó como una advertencia desde la biblioteca del Palacio Apostólico, en el Vaticano.
Papa Francisco dijo cómo quisiera que fuera su antecesor
En el avión de regreso a Roma, después de haber realizado una visita en Canadá, el papa Francisco decidió tener un encuentro con la periodista española Eva Fernández el 30 de julio de 2022.
En la entrevista, la mujer le preguntó sobre cómo quisiera que fuera el próximo santo padre, a lo que Bergoglio no dudó en responder: "Esto es el trabajo del Espíritu Santo".
El gobernador Héctor Olimpo le entregó también artesanías tradicionales sucreñas. Foto:Archivo particular
En medio de la conversación, el pontífice indicó que "nunca me atrevería a pensar eso", ya que el "el Espíritu Santo lo hace mejor que yo y mejor que todos nosotros".
Al mencionar al Espíritu Santo, indicó que él era quien inspiraba "las decisiones del Papa, siempre inspiran, porque está vivo en la Iglesia, no se puede concebir la Iglesia sin el Espíritu Santo", agregó.
Posteriormente, Bergoglio añadió que era el Espíritu Santo el que se encargaba de "pensar en las diferencias, el que hace el ruido, el que piensa en la mañana de Pentecostés, y luego trae la armonía".
Bergoglio dio a conocer cómo hizo para enfrentar las crítica como papa
El sacerdote jesuita Pedro Chia, dentro de las 16 preguntas que tenía planeadas realizarle al papa Francisco, no dudó en preguntarle sobre cómo manejaba el estrés de ser pontífice.
A sus 87 años, con serenidad, Bergoglio señaló que "las críticas siempre ayudan. Aunque no sean constructivas, ayudan siempre", porque, según él, "lo hacen a uno reflexionar sobre su modo de actuar".
Sus declaraciones fueron el resultado de lo que, durante la época de su pontificado, lo ayudaron "mucho las consultas". "Consultar, escuchar".
Papa Francisco insistió en la importancia de 'saber delegar'
En medio de las consultas de Chia, el papa Francisco dijo que el llevar "una vida ordenada" le había ayudado a hacer las cosas, al mismo tiempo que el haber tenido una "una buena relación con los jefes de dicasterio".
Pero eso no era todo, ya que todo estaba unido con la importancia de "saber delegar", porque "si uno quiere hacerlo todo uno, la cosa no funciona", añadió.
Lo anterior, fue fundamental para que su gestión como papa fuera reconocida en todo el mundo por "su sincero llamado a la unidad cristiana y su incasable defensa de los marginados que dejan una huella imborrable en la comunidad cristiana mundial", según el obispo Dr. Heinrich Bedford-Strohm.
Oraciones por el papa Francisco tras su fallecimiento. Foto:AFP