
Noticia
Murió el papa Francisco: qué es y cómo está compuesto el Colegio Cardenalicio que elegirá al sucesor
Los cardenales menores de 80 años pueden participar en el Cónclave, proceso en el que se elige al nuevo Pontífice.


Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
¿Quién los ordenó?
El papa Francisco nombré a 83 de los actuales 132 son cardenales electores. Foto:EFE
La edad de los cardenales
Solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en el Cónclave. Foto:EFE
Las nacionalidades: europeos siguen siendo mayoritarios
El colegio se divide en tres órdenes. Foto:EFE
Funciones
- Cardenales obispos: Son los de mayor rango y tienen funciones litúrgicas y jurisdiccionales dentro de la Iglesia.
- Cardenales presbíteros: Representan la mayoría de los cardenales y suelen ser arzobispos de importantes diócesis alrededor del mundo.
- Cardenales diáconos: Desempeñan funciones istrativas en la Curia Romana.
Cardenales argentinos
- Uno de los nombramientos más polémicos fue el del cardenal Víctor Manuel “Tucho” Fernández (62), un teólogo argentino de tendencia progresista que ha sido una figura clave en la redacción de varios documentos fundamentales del papa Francisco y era considerado su mano derecha. Su designación como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, uno de los cargos más influyentes del Vaticano, ha generado tanto elogios como fuertes críticas, consolidándolo como una figura polarizadora dentro de la Iglesia.A lo largo de su carrera eclesiástica, Fernández ha estado en el centro de múltiples controversias. Sus escritos, incluidos títulos como Cúrame con tu boca: El arte de besar y La pasión mística: Espiritualidad y sensualidad, han sido objeto de escrutinio y han suscitado críticas en diversos sectores del clero. Pese a ello, y especialmente tras la muerte de Benedicto XVI, su ascenso a un puesto que durante 24 años ocupó el propio Joseph Ratzinger marcó un punto de inflexión, dando un giro más radical a la orientación de la Iglesia bajo el pontificado de Francisco.
- El cardenal Ángel Sixto Rossi (66) es un prelado jesuita argentino y un escritor prolífico, amigo cercano del papa Francisco desde 1976, con quien compartía una visión similar para la Iglesia.
- El cardenal Vicente Bokalic Iglic (72), arzobispo de Santiago del Estero y actual primado de Argentina, es un antiguo amigo del papa Francisco, conocido por su labor pastoral y por la reestructuración de las operaciones diocesanas.
- El cardenal Mario Aurelio Poli (77) es arzobispo emérito de Buenos Aires y sucedió al entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio en la arquidiócesis cuando este fue elegido papa en 2013. Comparte un enfoque pastoral similar al de Francisco y se ha destacado como un promotor del diálogo interreligioso.
- El cardenal Leonardo Sandri (81) es un diplomático argentino retirado de la Santa Sede y un alto funcionario del Vaticano. Se desempeñó como sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado bajo el pontificado de San Juan Pablo II y fue el encargado de anunciar al mundo la muerte del papa polaco en 2005.
- El cardenal Luis Héctor Villalba (90) es un prelado argentino retirado, reconocido por su incansable defensa de los pobres y su valentía al denunciar la corrupción gubernamental. También es ampliamente conocido por su estrecha relación con el papa Francisco.
- La dedicación del cardenal Luis Pascual Dri (97) al sacramento de la reconciliación le ha valido el reconocimiento del papa Francisco, quien lo ordenó como cardenal a sus 96 años y ha hablado en varias ocasiones sobre su trabajo como confesor.
- El cardenal Estanislao Esteban Karlic (99) es un prelado argentino retirado y actualmente el más longevo de la Iglesia católica. Fue elevado al cardenalato por el papa Benedicto XVI en 2007, a los 81 años. A lo largo de su carrera, ha sido conocido por su enfoque “teológicamente moderado”, equilibrando ideas conservadoras y liberales. Ha puesto especial énfasis en la importancia de la familia, describiéndola como “el santuario del amor y de la vida”.
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.