En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Qué conmemora la Cuaresma, según la iglesia católica y cuál es su relación con la Semana Santa?

Según la religión, estos son tiempos de ayuno y conversión.

Dos de los momentos que se representan durante este tiempo litúrgico.

Dos de los momentos que se representan durante este tiempo litúrgico. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 5 de marzo, miércoles de ceniza, inicia una de las temporadas más significativas para los católicos: la Cuaresma. Este tiempo litúrgico es conocido como la preparación para Semana Santa.
Según la tradición católica, cada uno de los periodos cristianos que se celebran todos los años, aunque están conectados, tiene un significado en particular. Para muchos tanto la Cuaresma como la Semana Santa es el momento ideal para confesar sus pecados. 
El periodo de 40 días en el que muchos creyentes deciden, como rito inicial, imponerse una cruz en la frente en símbolo de fe, conversión y penitencia es la Cuaresma. Esta marca de ceniza que se ponen los creyentes, es realizada con la quema de los ramos del año anterior.
Con este símbolo, la Iglesia católica abre paso a la temporada en la que se debe ayunar y practicar abstinencia de ciertas actitudes o comportamientos. Esto se hace por respeto y iración a las vivencias de Jesús en el desierto.
jnbjbhjbbh

La cruz de ceniza en la frente da inicio a la Cuaresma. Foto:Óscar Bernal, EL TIEMPO / iStock

¿Cuándo inicia la Semana Santa? 

El tiempo litúrgico más importante para los católicos comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. La también conocida como Semana Mayor está conectada con la Cuaresma que termina el Jueves Santo y con la Pascua que inicia el domingo.
El Domingo de Ramos es muy importante para la Iglesia porque honra el momento en que Jesús se proclama rey de los judíos y es recibido por los habitantes de Jerusalén con ramos hechos de hojas de palma, es decir es la bienvenida oficial y el primer reconocimiento ante el pueblo.
Este día de inicio es conmemorado con una misa de bendición. Cada persona lleva su ramo para “recibir” a Jesús como lo hicieron en Jerusalén en sus tiempos, y posteriormente recibe la bendición del símbolo que llevó.
En algunas regiones del país habrá lluvias.

El Domingo de Ramos las personas se acercan a las iglesias con palmas.  Foto:Mario Guzmán. EFE

¿Qué representa la Semana Santa?

Durante este tiempo se reviven las etapas más cruciales de la historia de la religión católica. Entre estas la crucifixión de Cristo y sus sacrificios por amor a la humanidad. Además, en esta semana, a través de representaciones, se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, la última cena con los doce apóstoles y la muerte de Jesús.
El Triduo Pascual es un momento central que ocurre dentro de este marco católico. Es el período en el que la liturgia cristiana católica y no católica conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Aunque la Semana Santa no coincide históricamente con los acontecimientos narrados en los Evangelios, es tomada como un período simbólico para conmemorar los últimos días de la vida de Cristo.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

¿Cuál es el significado de la Semana Santa y sus principales ritos? | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.