En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Qué va a pasar con las reliquias, el anillo, el rosario y los demás objetos personales del papa Francisco?
● Es posible que el Santo Padre haya decidido que sus artículos sean destinados a fines solidarios.
● Muchos de estos son preservados en archivos y museos del Vaticano.
El papa Francisco falleció a los 88 años. Foto: AFP
Creyentes del mundo se encuentran de luto tras la noticia del fallecimiento del papa Francisco este lunes, 21 de abril de 2025, a los 88 años. A raíz de su muerte han surgido varias dudas, una de estas es qué va a pasar con las reliquias, el anillo, el rosario y los demás objetos personales de pontífice.
Jorge Mario Bergoglio, quien fue el primer papa latinoamericano, divulgó ideas revolucionarias y tomó decisiones que no siempre fueron del agrado de los tradicionalistas de la Iglesia. Por ejemplo, se acercó a las personas homosexuales y marginadas, exigió justicia para los pobres, criticó el capitalismo desenfrenado y abogó por el cambio climático.
En sus 12 años de pontificado, se destacó por sus deseos de construir una Iglesia Católica más humilde y recordar a las personas de su humanidad común. "Recemos por el mundo entero, para que haya un gran espíritu de fraternidad", indicó el 13 de marzo de 2013, la noche de su elección.
Incluso, desde aquel día demostró su sencillez al romper con una milenaria tradición. En vez de aceptar los lujos del Palacio Apostólico, el pontífice optó por una cruz pectoral de plata y un anillo del Pescador de material común.
Francisco escogió que su anillo papal fuera hecho de plata y no oro macizo. Foto:AFP
Usualmente, estos objetos se suelen elaborar con elementos costosos y metales preciosos, como oro macizo. Sin embargo, el Santo Padre escogió mandar un mensaje de humildad y servicio mediante su decisión.
Tras la muerte del líder máximo de la Iglesia católica, surge la inevitable duda sobre qué sucederá con sus objetos personales. La respuesta es que estos elementos suelen tomar distintos caminos, algunos escogidos por el papa Francisco y otros harán parte de tradiciones religiosas.
En ocasiones previas, estos artículos han terminado en colecciones de museos, archivos vaticanos, donaciones para causas benéficas o han sido transformados en reliquias religiosas.
Estos objetos suelen terminar en archivos vaticanos. Foto:EFE
¿Qué va a pasar con los objetos personales del papa Francisco tras su muerte?
Luego de la muerte del Santo Padre, sigue un tradicional protocolo para realizar su funeral. Uno de estos pasos incluye que el camarlengo tomo el control de su anillo papal, también conocido como el Anillo del Pescador.
Antes, este artículo se rompe ceremonialmente en el momento que llegaban los cardenales para elegir al nuevo papa, como un símbolo del fin del papado.
“El propósito original de esto era prevenir la falsificación y garantizar que nadie usara el anillo papal para sellar un documento falso”, explicó el Reverendo David Collins, profesor asociado y director de estudios católicos en la Universidad de Georgetown, en conversación con 'NBC News'.
Con respecto a sus otros objetos característicos, puede que sean preservados en archivos vaticanos, como lo son su maletín y sotana.
A diferencia de otros pontífices, cuyas pertenencias personales han sido veneradas como reliquias o entregadas a sus seres cercanos, es posible que el papa Francisco haya elegido un camino distinto, más alineado con su estilo de vida sencillo.
En lugar de que sus objetos adquieran un valor simbólico de poder o prestigio, podría preferir que se destinen a fines solidarios, reflejando así su compromiso con la humildad, la generosidad y la cercanía con la comunidad.