En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Subir las defensas: estas son las frutas y vegetales que ayudan a fortalecerlas
Para tener un sistema inmune fuerte se necesitan nutrientes con una alimentación balanceada.
Un diabético puede comer cualquier fruta, menos las procesadas, enlatadas, en purés o almíbar. Foto: iStock
La nutrición es muy importante y por ello debemos tener una dieta completa y equilibrada para obtener todas las vitaminas necesarias para fortalecer el sistema inmunológico y protegernos de agentes infecciosos. Para que el sistema inmune funcione de forma adecuada, necesita los nutrientes que se obtienen con una alimentación balanceada, ya que aporta vitaminas, minerales y antioxidantes.
Las frutas, verduras y hortalizas son una fuente primordial de vitaminas y minerales. Constituyen el tercer eslabón de la pirámide de nutrición, proporcionan salud y nutrientes y reducen el riesgo de padecer determinadas enfermedades.
La doctora Eliana Reyes, nutrióloga del Programa de Obesidad y Diabetes de Clínica Universidad de los Andes, asegura que “al alimentarnos de manera balanceada, el sistema inmunológico estará fortalecido y será capaz tanto de defendernos de virus y bacterias y posiblemente también de disminuir la intensidad de las enfermedades infecciosas que se presenten. Por esto, las personas obesas, que tienen una mala alimentación, son parte del grupo de riesgo del Covid-19 y de otras patologías”, explica la especialista.
Para fortalecer defensas
La naranja y los frutos rojos tienen un índice glucémico menor de 55. Foto:iStock
Los alimentos ricos en vitamina C son claves para reforzar el sistema inmunitario. En este contexto, las frutas y verduras con gran aporte de vitamina C son fundamentales.
Algunos son el limón, la naranja, la mandarina, las espinacas, el pomelo, las acelgas, las coles y la calabaza, entre otros.
La nutricionista española Laura González recuerda que “es importante consumir la fruta y verdura de temporada porque son más sabrosas y también más económicas al ser recogidas en su punto óptimo de maduración”.
Los alimentos ricos en vitamina C contienen energía y fibra, y son bajos en aporte calórico; acelgas y espinacas, por ejemplo, destacan por lo dicho anteriormente además de ser fuente de vitamina b2.
Dentro de este grupo, se encuentran las frutas cítricas. A la hora de su consumo se recomiendan enteras y frescas, aunque es común su consumo en forma de zumos.
“Es importante saber que la mayor parte de la fibra de los cítricos se encuentra en la parte blanca que hay debajo de la piel y entre los gajos que en muchas ocasiones se desecha, como en el caso de los zumos”, explica la Laura González, responsable e salud y nutrición de Nestlé.
Gran valor nutricional
Los alimentos más comunes que contienen polifenoles son los de origen vegetal, como las verduras, toda clase de frutas y frutos secos. Foto:Getty
Las hortalizas son alimentos muy nutritivos y saludables que destacan, sobre todo, por su elevado contenido en agua, vitaminas, minerales y fibra. También contienen sustancias bioactivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Por otro lado, contienen un discreto aporte en almidón y azúcares, por lo que resultan alimentos poco energéticos.
Las verduras son fuente de minerales como potasio, manganeso, niacina y vitaminas como la C o la K.
Algunos ejemplos de alimentos vegetales que son una excelente fuente de vitaminas:
• Vitamina C: tomate, pimientos
• Vitamina A: zanahorias, tomate, calabaza
• Vitamina D: setas
Otras verduras, como las acelgas y las espinacas, también nos aportan calcio y hierro. Aunque cabe destacar que son de baja absorción porque son de origen vegetal.