Del 22 al 24 de noviembre se realizará la primera edición del Bogotá Fashion Weekend, la nueva iniciativa del programa de moda de la Cámara de Comercio de Bogotá, que, como explica María Paz Gaviria, Gerente de Programas Culturales, es un proyecto que está dedicado a la circulación, al goce y a la participación.
“La moda se toma Bogotá. Son 364 marcas participantes en tiendas, showrooms, multimarcas y centros comerciales. Y están en 4 circuitos con recorridos especiales. Todo encaminado a que compremos moda colombiana y disfrutemos. Buscamos activar el comercio a través de la producción y la comercialización de moda local”.
Durante los tres días, los visitantes podrán participar en más de 160 eventos y descubrir colecciones de marcas y diseñadores independientes. Asimismo, la ciudadanía podrá visitar 137 espacios icónicos de moda en la ciudad, algunos de ellos que abren sus puertas por primera vez, donde podrán adquirir piezas exclusivas en promoción por la temporada de fin de año.
“Es un movimiento de ciudad, estamos invitando a todos los bogotanos a que conozcan los espacios de los diseñadores de todo el país. El mensaje que quiere dejar este evento es que compren moda colombiana. Tendremos conversatorios y talleres con expertos. La mayoría de los eventos son sin invitación”, dijo Rebeca Herrera Feldsberg, jefe Bogotá Fashion Week.
El recientemente inaugurado Centro Felicidad Chapinero será uno de los puntos de encuentro con actividades que giran alrededor de la sostenibilidad, el mercado internacional, los propósitos comerciales, las tendencias y experiencias. Este espacio también contará con un lugar en donde se expondrán las propuestas de 45 marcas.
La programación detallada se puede consultar en la página web
www.bogotafashionweek.com.co.
En la agenda se encuentran reconocidos nombres del diseño colombiano como Paula Mendoza, Jorge Duque Vélez, Silvia Tcherassi, Olga Piedrahíta, Agua Bendita y el diseñador Juan Pablo Socarrás, entre otros, quien será el encargado de la inauguración del evento el 21 de noviembre.
“Será una gran puesta en escena compartida con Old Maquiina. Será algo muy bello porque son unos diseñadores con una propuesta irreverente y nos une el concepto de la máquina de coser”, comentó Socarrás.
CAMILA VILLAMIL NAVARRO - PARA EL TIEMPO
@camilavillamiln