En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo se creó la Semana de la moda de París y cómo ha evolucionado? Le contamos

Este evento icónico se ha convertido en un legado de elegancia y creatividad en constante evolución.

Desfile de modas de Dior en la Semana de la Moda en París.

Desfile de modas de Dior en la Semana de la Moda en París. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Semana de la Moda de París, uno de los eventos más icónicos en el mundo de la moda, ha evolucionado a lo largo de los años desde su creación en el siglo XIX.
Esta plataforma de renombre internacional ha mantenido su posición como un faro de creatividad y estilo, sirviendo como un escaparate para los diseñadores más influyentes del mundo.
De acuerdo con la revista 'Vogue', París se autodenomina la capital de la moda, y no es para menos, debido a que es una ciudad donde la alta costura florece, los talleres de moda trabajan sin descanso y el buen gusto es una característica distintiva.
Su reputación se basa en una imagen inigualable que combina la herencia histórica con un innegable sentido de la elegancia.
Modelos presentan creaciones de la colección de ropa masculina Emporio Armani Primavera/Verano 2023.

Modelos presentan creaciones de la colección de ropa masculina Emporio Armani Primavera/Verano 2023. Foto:EFE

Los inicios de la Semana de la Moda de París

De acuerdo con la revista 'El Attelier', en las décadas de los años 20 y 30, París estaba abarrotada de renombrados diseñadores de moda.
Desde la elegante y discreta moda de Coco Chanel, pasando por los audaces experimentos surrealistas de Elsa Schiaparelli, hasta los diseños de fluidos drapeados de Madeleine Vionnet, la ciudad era un centro de efervescencia creativa y talento sin igual en el mundo de la moda.
En las décadas pasadas, los desfiles de moda eran eventos íntimos y exclusivos. Las casas de moda presentaban sus colecciones en eventos reservados solo para clientes selectos y un pequeño grupo de modelos. Para proteger sus diseños de ser copiados, se mantenían en secreto y se prohibía la entrada de fotógrafos.
Aunque París ha sido el epicentro del diseño durante mucho tiempo, la primera Semana de la Moda en la ciudad no tuvo lugar hasta 1973. Sin embargo, las presentaciones de colecciones se llevaban a cabo desde finales del siglo XIX en las casas de alta costura de la ciudad.
Charles Frederick Worth, considerado el padre de la alta costura, organizaba eventos exclusivos para mostrar sus diseños a clientes selectos con modelos en vivo. Estos eventos se convirtieron en experiencias llenas de detalles, incluyendo decoración y música.
En 1973, la Batalla de Versalles marcó un hito en la historia de la moda. Este evento legendario enfrentó a diseñadores ses como Yves Saint Laurent y Christian Dior contra diseñadores estadounidenses como Oscar de la Renta y Bill Blass, celebrando una magnífica fusión de arte y moda.
Pasarela de Dior durante la semana de Alta Costura en París.

Pasarela de Dior durante la semana de Alta Costura en París. Foto:AFP

La evolución de la Semana de la Moda de París

La revista 'Vogue' indica que, los desfiles de moda en París se volvieron cada vez más atrevidos y espectaculares.
Desde la destacada exhibición de Thierry Mugler en el estadio Le Zénith en 1984, que atrajo a una audiencia de seis mil personas, hasta el icónico desfile de Jean Paul Gaultier que presentó los controvertidos sujetadores cónicos que Madonna haría famosos en su gira 'Blonde Ambition' en 1990.
La década de 1980 también vio el resurgimiento de Chanel bajo la dirección creativa de Karl Lagerfeld, con memorables desfiles que hacían referencia a la propia historia de la casa de moda. Al mismo tiempo, una nueva ola de diseñadores japoneses, como Yohji Yamamoto y Comme des Garçons, introdujo giros revolucionarios en la idea de estilo.
En la década de 1990, París abrió sus puertas a diseñadores británicos como John Galliano, quien se convirtió en director artístico de Dior en 1996, y Alexander McQueen, quien estuvo al frente de Givenchy de 1996 a 2001.
Más recientemente, en julio de 2019, Stella McCartney se unió al grupo de lujo francés LVMH para impulsar aún más la moda sostenible.

La actualidad de la Semana de la Moda de París

Hoy en día, los desfiles en París son más impresionantes que nunca. Para muchas marcas, es la norma crear escenarios a medida para sus presentaciones, lo que ha llevado a escenarios que van desde estaciones de tren hasta supermercados, desde aeropuertos hasta carruseles.
Muchos de estos montajes ambiciosos fueron liderados por Karl Lagerfeld durante su larga carrera en Chanel, donde se esforzaba por superarse en cada temporada.
En términos de teatralidad, marcas como Louis Vuitton, Balenciaga y el diseñador Rick Owens, quien incluso introdujo modelos con mochilas en su desfile de primavera/verano de 2016, son destacados.
A pesar de que París ha cambiado desde los días de los bailes de Paul Poiret hace más de 100 años, el distintivo drama parisino sigue siendo incomparable.

Semana de la Alta Costura arranca en París con diosas griegas de Dior 

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.