En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cómo superar a su ex: lea la historia de la 'caca fría' que le ayudará

Esta es una curiosa historia que cada cierto tiempo se vuelve viral en internet.

El estudio analizó los trastornos emocionales usando el lenguaje como lente.

El estudio analizó los trastornos emocionales usando el lenguaje como lente. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Salir de una relación tormentosa no es fácil y, muchas veces es necesario que los demás nos ayuden a abrir los ojos para poder hacerlo.
Este podría ser un muy breve resumen de la historia de la 'caca fría', una anécdota que cada cierto tiempo es revivida por internet.
Aunque en 2019 recuperó viralidad, fue en 2015 que el medio BBC contó este relato, que va de la siguiente manera: 
"Cuando tu popó está aún calentito, puedes saber y oler que es caca, por lo tanto no te atreverías a acercarte a ella. Por otro lado, cuando el popó se vuelve frío y duro, mucha gente puede pensar que es chocolate, y se atreven a probarlo, para luego descubrir de la peor manera que sigue siendo caca", se lee en el texto publicado en la página Splendid Mind de Facebook y que hasta la fecha ha sido publicado casi un cuarto de millón de veces.
De acuerdo con la BBC, Este es el consejo que el mexicano Marco Vera cuenta le dio su abuela hace siete años, cuando le comentó que pensaba volver con la novia que lo había engañado "múltiples veces".
.
"Ella te engañó y no una, sino varias veces, ella es caca, no chocolate. Recuerda eso", asegura que le dijo su abuela, citado por la BBC.
Vera le dijo a la BBC que su abuela fue criada en el campo, y el vocabulario que utilizó fue 'la enfermedad de la mierda fría'", .
El hombre agrega que nunca le preguntó a su abuela el origen de aquella historia.
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.