Las modificaciones corporales son una práctica cada vez más común en todo el mundo.
Estas consisten en alterar la apariencia del cuerpo mediante la adición, eliminación o cambio de elementos, y se realizan por diversas razones, como expresión personal, tradición cultural, afirmación política, religiosa o estética.
Las modificaciones corporales se han practicado durante miles de años en todo el mundo. Desde la perforación de las orejas hasta la escarificación y la tatuaje, estas prácticas han evolucionado con el tiempo y se han convertido en una forma de arte y expresión personal.
Existen muchos motivos para realizarlas. Algunas personas las utilizan como una forma de destacar o afirmar su identidad cultural, mientras que otras las realizan como un rito de paso o para mostrar su devoción religiosa.
Hay quienes también modifican su cuerpo como una manera de mostrar su afiliación política o de expresar su creatividad y originalidad.
De hecho, pueden ser temporales o permanentes y pueden variar desde simples tatuajes o piercings hasta modificaciones más complicadas, como la implantación de elementos en el cuerpo o la modificación de la forma física.
Algunas de las modificaciones más comunes incluyen los tatuajes, piercings, escarificaciones, implantes subcutáneos y suspensión.
Los tatuajes son quizás la forma más conocida de modificación corporal. Consisten en la inyección de tinta bajo la piel para crear diseños permanentes en la piel.
Por su parte, los piercings implican la inserción de joyas en diferentes partes del cuerpo, como las orejas, la nariz, los labios, la lengua, los pezones y los genitales.
Las escarificaciones son hechas a través de cortes en la piel que se curan para crear diseños en relieve.
A su vez, los implantes subcutáneos implican la inserción de objetos bajo la piel, como cuentas, imanes o piezas de metal, para crear una textura o patrón en la piel.
La suspensión consiste en la inserción de ganchos en la piel para elevar el cuerpo del sujeto del suelo. Esta práctica se realiza a menudo como parte de un rito de paso o como una forma de desafío personal.
Aunque las modificaciones corporales pueden ser una forma de expresión personal y de afirmación cultural, también existen riesgos asociados con estas prácticas.
Las infecciones, la cicatrización deficiente y las reacciones alérgicas pueden ser consecuencias graves de las modificaciones corporales, y es importante que las personas que deseen realizarlas busquen asesoramiento profesional y tomen precauciones de seguridad.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias