En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuáles son las modificaciones corporales?

Hay quienes modifican su cuerpo para mostrar su afiliación política o su creatividad y originalidad.

Rolf Buchholz con sus modificaciones corporales.

Rolf Buchholz con sus modificaciones corporales. Foto: guinnessworldrecords.es

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las modificaciones corporales son una práctica cada vez más común en todo el mundo.
Estas consisten en alterar la apariencia del cuerpo mediante la adición, eliminación o cambio de elementos, y se realizan por diversas razones, como expresión personal, tradición cultural, afirmación política, religiosa o estética.
Las modificaciones corporales se han practicado durante miles de años en todo el mundo. Desde la perforación de las orejas hasta la escarificación y la tatuaje, estas prácticas han evolucionado con el tiempo y se han convertido en una forma de arte y expresión personal.
Existen muchos motivos para realizarlas. Algunas personas las utilizan como una forma de destacar o afirmar su identidad cultural, mientras que otras las realizan como un rito de paso o para mostrar su devoción religiosa.
Hay quienes también modifican su cuerpo como una manera de mostrar su afiliación política o de expresar su creatividad y originalidad.
De hecho, pueden ser temporales o permanentes y pueden variar desde simples tatuajes o piercings hasta modificaciones más complicadas, como la implantación de elementos en el cuerpo o la modificación de la forma física.
Algunas de las modificaciones más comunes incluyen los tatuajes, piercings, escarificaciones, implantes subcutáneos y suspensión.
Los tatuajes son quizás la forma más conocida de modificación corporal. Consisten en la inyección de tinta bajo la piel para crear diseños permanentes en la piel.
Por su parte, los piercings implican la inserción de joyas en diferentes partes del cuerpo, como las orejas, la nariz, los labios, la lengua, los pezones y los genitales.
Las escarificaciones son hechas a través de cortes en la piel que se curan para crear diseños en relieve.
A su vez, los implantes subcutáneos implican la inserción de objetos bajo la piel, como cuentas, imanes o piezas de metal, para crear una textura o patrón en la piel.
La suspensión consiste en la inserción de ganchos en la piel para elevar el cuerpo del sujeto del suelo. Esta práctica se realiza a menudo como parte de un rito de paso o como una forma de desafío personal.
Aunque las modificaciones corporales pueden ser una forma de expresión personal y de afirmación cultural, también existen riesgos asociados con estas prácticas.
Las infecciones, la cicatrización deficiente y las reacciones alérgicas pueden ser consecuencias graves de las modificaciones corporales, y es importante que las personas que deseen realizarlas busquen asesoramiento profesional y tomen precauciones de seguridad.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.