En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Enemas de café: qué son y por qué hay polémica sobre su efecto real en la salud

La práctica antigua está tomando fuerza de nuevo de la mano de tendencias como el ayuno y el 'detox'

Los enemas de café pueden causar colitis y empeorar enfermedades preexistentes.

Los enemas de café pueden causar colitis y empeorar enfermedades preexistentes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un enema consiste en introducir líquido en el recto. Aunque se suele hacer como un lavado para ciertos tratamientos o exámenes, algunas personas se hacen enemas en casa utilizando café a temperatura ambiente.
Esta práctica no es nueva, pues según la Sociedad Canadiense de Investigación Intestinal (CSIR), en la década de 1920 un científico sugirió que los enemas de café serían más eficaces para estimular el hígado y desintoxicar el organismo.
Quienes lo hacen también afirman que ayuda a aliviar el estreñimiento y reactivar el sistema inmunitario, entre otros supuestos beneficios. 
Sin embargo, según diversas fuentes, no existen pruebas científicas de calidad que respalden estas afirmaciones y hay varios riesgos asociados. 
Reciba al instante en su WhatsApp, gratis, todas las noticias de salud y bienestar de EL TIEMPO. Únase acá.
No obstante, los enemas de café están bajo prueba para tratar el cáncer de páncreas, según el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos. 

Los riesgos de los enemas de café 

El cuerpo tiene la capacidad de limpiarse a sí mismo, en la mayoría de los casos, por lo que la limpieza regular del colon con métodos externos no es recomendada. 
Por eso, el gastroenterólogo Samita Garg, MD, comparte en un artículo de la Clínica Clevealand su visión sobre esta tendencia que se ha popularizado de la mano de otras prácticas como el ayuno y los 'detox', de las que se comparte bastante información y tutoriales en plataformas como TikTok. 
"No es una terapia recomendada, y existen algunos riesgos potenciales asociados a ella", advierte el doctor Garg. "Sí recomiendo tomar café a algunas personas porque hay datos que sugieren que estimula una ola de contracciones en el intestino, llamada peristalsis, y ayuda a que la comida se mueva por los intestinos".
Y resalta que la ingesta tradicional del café -por la boca- puede aportar beneficios diuréticos. 
En el artículo mencionado, señalan que los estudios demuestran que un enema de café podría causar varios efectos adversos, como colitis (inflamación del revestimiento del colon) y proctitis (inflamación del recto).
"La colitis puede causar dolor o hemorragia, y si el líquido del enema está caliente, también puede provocar quemaduras rectales", añade el Dr. Garg.
Además, pueden provocar tenesmo, una afección en la que los nervios de la parte inferior del intestino empiezan a reaccionar de forma exagerada y provocan espasmos musculares, por lo que el paciente puede sentir ganas frecuentes de ir al baño, aunque no pueda.
"Si experimenta alguno de estos síntomas, debe abstenerse de hacer enemas porque podrían causar irritación y daños mayores", aconseja el Dr. Garg.

Terapia de Gerson

A esta práctica se le conoce como parte de la terapia de Gerson, creada por Max Gerson un médico germano-estadounidense que desarrolló una terapia alternativa con la que se podrían tratar el cáncer y otras enfermedades.
Cancer Research UK señala que la terapia consta de tres partes:
- Hacer 3-4 enemas de café o de aceite de ricino al día
- Tomar suplementos de vitaminas y minerales, como potasio, vitamina B12, enzimas pancreáticas y suplementos tiroideos.
- Beber 20 libras de frutas y verduras trituradas al día, lo que equivale a un vaso cada hora, 13 veces al día.
Gerson abogaba por el uso de enemas de café junto con una dieta vegetariana como forma de curar y desintoxicar el cuerpo, de acuerdo con el portal especializado 'Healthline'.
Pero no existen ensayos clínicos que demuestren que los enemas de café puedan mejorar la salud. 
Tenga presente que ciertas terapias pueden empeorar condiciones de salud existentes o interactuar con ciertos medicamentos o suplementos si no se hacen bajo la asesoría de un profesional de la salud. 
Si decide hacerse un enema de café y experimenta algún efecto secundario como dolor intenso, náuseas, vómitos y diarrea persistentes, y hemorragia rectal, debe ir a urgencias. 
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.