En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exosomas: el tratamiento que ayuda a recuperar el pelo y a mejorar la piel

Se utilizan agujas muy finas, por lo que el dolor es mínimo. Estos son los beneficios.

Cada vez son más comunes este tipo de tratamientos.

Cada vez son más comunes este tipo de tratamientos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el paso de los años una preocupación recurrente para algunas personas es su apariencia, sobre todo porque es natural que la piel envejezca. Y, aunque es posible retrasar esto con la ayuda de colágeno (proteína que el cuerpo deja de producir, de ahí la importancia de recurrir a otros métodos), hay quienes optan por distintos tratamientos.
Otra situación es la pérdida de cabello, lo cual puede deberse a condiciones como la alopecia o el estrés, por lo que sí es recomendable acudir primero al médico.
Sin embargo, con el avance de la tecnología han proliferado prácticas que previenen lo anterior. Una de estas son los exosomas, término que describe un innovador tratamiento para revitalizar la piel. A continuación, lo explicamos a profundidad.

¿Qué son los exosomas?

Se practican con el objetivo de prevenir el envejecimiento.

Se practican con el objetivo de prevenir el envejecimiento. Foto:iStock

En el estudio ‘Exosomas: terapia celular regenerativa libre de células’, publicado en la Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, se explica que “la medicina regenerativa basada en la terapia celular con el uso de las llamadas células mesenquimales/estromales (MSCs) y otras células estromales se ha convertido en un tema recurrente de investigación y ensayos clínicos en humanos a escala internacional durante los últimos años”.
En esto, precisamente, consiste el tratamiento. Por medio de inyecciones casi indoloras, pues se hacen con agujas muy finas, se aplican “pequeñas vesículas extracelulares” para facilitar procesos de curación que llevan a cabo las células madre del paciente. El resultado será la recuperación de tejidos dañados.
A simple vista puede parecer similar al plasma; sin embargo, los resultados de este último dependen de la salud del paciente, pues de él mismo se obtienen las muestras, mientras que los exosomas prometen una recuperación y resultados más eficaces.

Efectos de esta terapia

El doctor Daniel Campos, quien colabora con la revista ‘People en español’, enumeró una serie de beneficios:
1. Puede ayudar a reparar la piel, al promover la renovación celular de la piel y la producción de fibroblastos, colágeno y elastina
2. Así mismo, repara el daño solar
3. Mejora la apariencia de líneas finas, arrugas, manchas de la edad
4. Da más brillo e hidratación a la piel
5. Evita el enrojecimiento e irritación
Además, “su uso también está indicado para tratar lesiones cutáneas y cicatrices, mejorar la textura y tamaño de los poros y para promover la restauración del cabello”, concluye el médico.

Más noticias

Margarita Contreras
Redacción TENDENCIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.