En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Manteca de cacao, ¿sirve para combatir la resequedad de los labios?

Es recomendable revisar los ingredientes que la componen.

Los labios son una de las zonas más expuestas a las bajas temperaturas y los vientos.

Los labios son una de las zonas más expuestas a las bajas temperaturas y los vientos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La manteca de cacao es altamente usada para aliviar los efectos que el clima puede tener en los labios de las personas. Este bálsamo labial se usa a menudo para contrarrestar la resequedad y el agrietamiento.
Sin embargo, según algunos expertos, el efecto calmante no es una solución, sino más bien un placebo producido por algunos de sus componentes químicos.
Las vaselinas que contienen fragancias resecan la piel. Ingredientes como el camphor, phenol o mentol solo se incluyen por su efecto refrescante o calmante.
“Lo único que hacen es añadir un factor cosmético al producto, pero son irritantes para la piel, causando más sequedad e irritación”, dice Mona Gohara, dermatóloga de la Academia Americana de Dermatología para la revista Glamour.
Lo importante, dicen los dermatólogos, es prestar atención atención a los ingredientes que los componen.
"Es como cuando bebes refrescos para calmar tu sed. Bebes algo que satisface a tus sentidos sin un contenido nutricional, y al poco tiempo vuelves a tener sed. Lo mismo sucede con los bálsamos llenos de sabor, fragancia y mentol", dijo Gohara.
Lo mejor para los labios es usar una vaselina 100% pura, y en caso de no mejorar siempre lo mejor es acudir a un médico.

Más noticias en EL TIEMPO

REDACCION TENDENCIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.