En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tres trucos para crear nieve artificial en casa para decorar el árbol de Navidad

Lo mejor es que solo necesitará elementos sencillos como jabón, bicarbonato o algodón.

La nieve artificial es una tendencia de decoración navideña en 2022.

La nieve artificial es una tendencia de decoración navideña en 2022. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hora de encender las luces del árbol, bailar al ritmo de 'Mi Burrito Sabanero', llenar la casa de más color y disfrutar de un ambiente festivo, porque ya llegó la época más esperada del año: la Navidad.
Faltan solo 23 días para que las familias se reúnan una vez más a comer natilla y buñuelos alrededor del arbolito de Navidad, es por eso que aquí le compartimos un truco sencillo para darle ese último brillo especial a sus decoraciones con tres prácticas opciones para crear nieve artificial.
Una de las tendencias en decoración navideña para este 2022 es dar un toque de blanco entre tantos colores en el arbolito, por lo que se requiere de un poco de nieve artificial, la cual también se puede hacer con elementos que fácilmente tenemos en casa como jabón, bicarbonato o algodón.
1. El truco infalible:
Al igual que la escarcha, el algodón salva todos los arreglos navideños.
Por eso, la opción más simple y sencilla es tomar muy pequeñas porciones de algodón y colocarlas de forma continúa en una misma rama, incluso con los hilitos que quedan cuando estos se separan, para que le dé un estilo más orgánico y real.
Y si desea darle brillo, puede espolvorear ligeramente escarcha blanca sobre las zonas en las que agregó el algodón.
La decoración de los árboles es uno de los atractivos más grandes para los gatos.

La decoración de los árboles es uno de los atractivos más grandes para los gatos. Foto:iStock

2. La nieve con el más dulce aroma:
El jabón blanco es una opción útil si queremos que el árbol tenga unos cuantos copos de nieve artificial, pero sobre todo un olor suave a flores; teniendo en cuenta que el arbolito lleva todo un año guardado. Para esta recomendación necesitamos:
Maicena, jabón blanco (preferiblemente con olor) y ¡listo!
Ahora, solo debe rallar el jabón y agregarlo junto con una taza de maicena en la licuadora.
Luego, con la ayuda de un atomizador deberá rociar levemente con agua la zonas del árbol donde desee agregar la nieve y con la mano ir esparciendo con cuidado la mezcla que acabó de preparar, así quedará todo en su lugar.
Sin embargo, no es recomendable aplicar esta técnica cuando ya tiene las luces enrolladas en el árbol.
El último mes del año inicia con el festivo del jueves 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Y días después con el festivo del domingo 25, fecha en la que se celebra Navidad.

El último mes del año inicia con el festivo del jueves 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Y días después con el festivo del domingo 25, fecha en la que se celebra Navidad. Foto:iStock

3. Bicarbonato de sodio:
Las pequeñas partículas de este sólido cristalino dan una apariencia similar a la nieve.
Solo necesitará rociar un poco de agua con la ayuda de un atomizador sobre las ramas y espolvorear el bicarbonato.
Sin embargo, al igual que el truco anterior, es mejor realizarlo cuando aún no ha colocado las luces para evitar accidentes con el agua.
Y ahora sí, a disfrutar la época decembrina y a cantar con emoción 'Tutaina', 'Los peces en el río', 'Noche de paz' y otros tradicionales villancicos.
TENDENCIAS EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.