En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Conozca estos trucos caseros para ayudar a florecer sus matas y embellecerlas en casa
Siga estos consejos e incentive el brote de sus plantas en cualquier espacio de su hogar.
La jardinería es el arte de cultivar y cuidar jardines. Foto: iStock
La jardinería es una de las prácticas más amenas para pasar el tiempo, decorar espacios y de paso encontrar momentos de meditación. Sembrar, arar, regar las plantas y verlas crecer, sin duda se presta para largas reflexiones, sobre todo en el intento por embellecer y nutrir cada herbácea que desee tener en su jardín.
No obstante, hay algunas matas que durante su desarrollo pueden presentar algunas dificultades en cuanto a la absorción de sus nutrientes, su hidratación o los brotes de sus flores. Ya sea porque no germinan o su florecimiento se retrasa.
Si bien es cierto que el florecimiento de las plantas dependen de distintos factores como la genética, especie, edad, hábitat y por supuesto condiciones climáticas, para ayudar a reducir cualquier dificultad respecto al mismo, puede implementar algunas recomendaciones caseras que le den un empujón adicional a los cuidados que le brinda normalmente a su huerto.
Estos son algunos sencillos y económicos trucos que puede seguir para incentivar el bienestar de sus matas , de acuerdo con el portal especializado 'Be Green'.
Solución de potasio natural
El potasio es un mineral y un macronutriente necesario en las plantas, ya que ayuda a su crecimiento esencial y a su reproducción. Las matas con deficiencia en este elemento crecen lentamente y rinden muy poco, tienen sistemas radiculares pobremente desarrollados y tallos débiles, según la empresa chilena de agroinsumos 'Agrovitra'.
Alguna de las especies que presentan esta carencia pueden cosechar semillas y frutos pequeños o arrugados. Para incentivar la absorción del mineral, puede hacer una infusión con la cáscara de unos bananos maduros, y aplicar la solución en sus hojas con un algodón.
Uno de los principales beneficios de la canela para las plantas es su uso como antifúngico. Es decir, que tiene la capacidad de alejar y proteger las mismas de cualquier tipo de plaga de hongos, especialmente en ambientes con mucha humedad, o espacios con reducidas corrientes de aire y ventilación.
La canela en polvo es un remedio natural y económico que prevenir y eliminar el ataque de los hongos que causan enfermedades en las herbáceas e impiden el florecimiento de las mismas. Para ello, solo hace falta espolvorearla suavemente sobre las hojas o las partes afectadas y dejarla actuar entre 48 a 72 horas.
Agua de riego de jengibre y canela
De acuerdo con el canal de YouTube especializado 'Huertos adictos', para ayudar a estimular la floración puede regar su jardín una o dos veces por semana con una mezcla líquida de jengibre y canela.
Estos productos le proporcionarán nutrientes esenciales como potasio, vitamina C, selenio, calcio, y vitamina B que ayudarán a su crecimiento, además de protegerlos contra posibles enfermedades y algunas plagas, especialmente en aquellas que tengan dificultades para espigarse.
Vale recordar, que estos tips son un adicional a los hábitos de cuidado que debe tener con su jardín, ya que el mantenerlas en una ubicación adecuada, garantizar un buen sustrato que sea suelto y esponjoso, trasplantarlas cuando sea necesario y podarlas son algunos de los hábitos obligatorios que debe tener con su huerto para mantenerlo resplandeciente.