En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Colombia rompió récord en turismo al recibir cerca de 6,7 millones de visitantes en 2024

Las cifras superan las expectativas trazadas por el Gobierno nacional para este año.

Turistas disfrutan de un paseo en canoa en Nuquí (Chocó)

Turistas disfrutan de un paseo en canoa en Nuquí (Chocó) Foto: Mauricio Moreno/CEET

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El último análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en cifras de Migración Colombia, reveló que entre enero y diciembre de 2024 llegaron al país 6’696.835 visitantes no residentes.
Esta cifra es superior en 8,5 por ciento a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando ya se había llegado a un récord de 6’170.221. Además, supera la expectativa que había trazado el Gobierno para el año 2024, de seis millones de visitantes no residentes.
También aumentó la cifra de colombianos residentes en el exterior que visitaron al país entre enero y diciembre del 2024: la cifra ascendió a 1’885.217 frente a los 1’747.297 del mismo periodo de 2023, lo que representa un incremento del 7,9 por ciento.
Estas cifras positivas "confirman que la estrategia de promoción del turismo adoptada por el Gobierno nacional sigue dando frutos y ha logrado posicionar a nuestro país como uno de los destinos más atractivos de América Latina, por la oferta de experiencias turísticas únicas y el crecimiento de destinos emergentes", señaló el MinCIT a través de un comunicado de prensa. 
Por países, Estados Unidos sigue siendo el país con más flujo de visitantes extranjeros que llegan a Colombia. Entre enero y diciembre de 2024 los visitantes procedentes de ese país participaron con un 26,5 por ciento, para un total de 1’194.642; seguidos de México, con 365.545 y Ecuador con 348.523.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó que “estamos cumpliendo con el compromiso de posicionar a Colombia como el país de la belleza a nivel internacional. Estamos promoviendo un turismo responsable y sostenible, que ayude a fortalecer las experiencias de destinos emergentes y economías locales”.
Por otra parte, también se conocieron las cifras de conectividad aérea, y con base en los datos más recientes de la Aeronáutica Civil, se destaca que sólo entre enero y noviembre de 2024 se movilizaron por vía aérea 50’620.375 personas, lo que representa un incremento del 15,7 por ciento frente al mismo periodo de 2023, cuando viajaron por este medio 43’761.000 personas.
De ese total, 29’753.219 personas lo hicieron en vuelos nacionales regulares, mientras que 20’867.156 lo hicieron en vuelos internacionales regulares.
Las cifras de la Aeronáutica Civil también reflejan un aumento del 13,9 por ciento de la llegada de pasajeros en vuelos nacionales regulares en los primeros once meses de este año, con respecto al mismo periodo de 2023.
Bogotá fue la ciudad que más recibió pasajeros nacionales regulares, seguida de Rionegro - Antioquia y Cartagena.
En cuanto a la llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares, entre enero y noviembre de 2024 se registró un crecimiento de 18,3 por ciento con relación a los primeros once meses de 2023.
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.