En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Va a viajar con su mascota en avión? Tenga en cuenta requisitos y recomendaciones
Tenga en cuenta la raza, el peso y el destino del viaje para transportarse con su mascota en avión.
El perro que se encontraba en la cabina era de apoyo emocional. Foto: iStock
La época de diciembre y enero suelen ser fechas con mayor afluencia de viajeros de forma internacional y nacional. La llegada de las festividades de fin de año se asocia con el escape de la rutina diaria para disfrutar de unas merecidas vacaciones con toda su familia, incluyendo a sus mascotas.
La tendencia de llevar animales en los viajes se ha vuelto tan popular que aerolíneas como LATAM y Avianca están adaptando sus políticas para acomodar a estos viajeros. Sin embargo, hay requisitos como certificados de salud y elementos de transportación adecuados que deben tener en cuenta para una movilidad segura.
Foto ilustrativa de una mascota viajando en cabina. Foto:iStock
Para viajar en avión con sus animales hay que revisar las políticas de cada aerolínea, ya que dependiendo de la edad, peso, tamaño y función del animal, existen unos requisitos de transporte.
En el caso del grupo de aerolíneas LATAM, los viajeros podrán encontrar la posibilidad de movilizarse con sus mascotas alrededor del mundo. Sin embargo, dicho servicio solo puede ser solicitado en viajes operados por LATAM, es decir, sin conexiones con otras aerolíneas o vuelos de código compartido.
Esta empresa latinoamericana cuenta con tres formatos de viaje disponibles para cada mascota, las cuales son: la posibilidad de viajar en cabina, junto al pasajero, en la bodega del avión o vía 'Latam cargo'.
Hay que destacar que, independiente de la forma del viaje, todas las mascotas tendrán que contar con toda la documentación del viaje; con un contenedor para el animal que cumpla con las condiciones de Latam y unas óptimas condiciones de salud.
De igual forma, entre la reglamentación para solicitar este tipo de servicios se hace énfasis en que las mascotas deben tener un mínimo de 16 semanas, es decir, 4 meses y que hayan sido destetados.
¿Qué necesito para salir y entrar con animales a Colombia?
Si decide llevar a su mascota al viaje, hay que escoger un destino en donde sea bien recibida. Foto:123RF
El Instituto Agropecuario Colombiano (ICA), solicita como requisito un registro para obtener un certificado de inspección sanitaria (CIS) que es necesario para salir o entrar a Colombia con perros y gatos, ya sea como acompañantes en cabina o transportados en modalidad de carga.
El certificado debe estar adjuntado junto con exámenes clínicos verificados por médicos veterinarios o médicos veterinarios zootécnicos. Hay que resaltar que si realizará el viaje con dos animales de diferente especie, tendrá que solicitar un certificado para cada uno.
La entidad explicó que diferentes países tienen exigencias adicionales a las requeridas con respecto al ingreso de perros y gatos provenientes de Colombia. Entre los mencionados se encuentra Aruba, Brasil, Estados Unidos, Japón, Panamá, la Unión Europea y más. Puede revisar la lista completa aquí.
Lugares como Australia y Nueva Zelanda no permiten el ingreso de mascotas provenientes de este país.
¿Cómo volar con su mascota en cabina en Latam?
Para volar en esta modalidad en LATAM, se solicita la compra de un bolso o kennel de transporte en donde la mascota debe mantenerse durante todo el vuelo.
Entre los requisitos están:
1. El peso máximo del animal junto con el contenedor debe ir hasta 7 kilogramos.
2. Las medidas máximas del contendor Kennel permitidas son 19 cm de alto, 33 cm de ancho y 36 cm de largo y para un bolso especial de transporte son de 23 cm de alto, 33 de ancho y 36 de largo.
3. Los contenedores deben entrar bajo el asiento delantero sin necesidad de hacer presión. LATAM informó en su página oficial que, por seguridad, no se puede asignar asientos en la primera fila o en la salida de emergencia.
¿Cuáles son los requisitos para viajar con su mascota en bodega en Latam?
Para los animales que no cumplan con las condiciones de tamaño y peso para viajar en cabina, LATAM pone en servicio el viaje en bodega, en donde la mascota estará monitoreada y deberá permanecer dentro de un contenedor aprobado por la aerolínea.
Entre los requisitos están:
1. El peso máximo debe sumar 45 kg / 99 lb, o hasta 32 kg / 70 lb si viaja hacia, desde o vía Europa, Argentina o Venezuela.
2. Se pueden llevar solo dos mascotas en bodega y cada una debe tener su propio contenedor o kennel.
3. Dicho servicio no está disponible en vuelos que tengan conexiones con otras aerolíneas, ni para viajes con destino o desde el Archipiélago de Galápagos, Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra, Mount Pleasant, Sudáfrica y Aruba.
4. LATAM informó que hay algunas razas que no están permitidas para el transporte en bodega por la seguridad e integridad de las mascotas.
Las prohibidas en caninos son:
-Las razas braquicéfalas, es decir, animales con una condición que da problemas respiratorios y hasta la obstrucción de vías respiratorias como el Boston Terrier, Bulldog (todas las razas), Cane Corso o Mastín Italiano, Chow Chow, Toy Spaniel Inglés, Grifón de Bruselas, Chin (Spaniel) Japonés, Lhasa Apso, Mastín Inglés, Pekinés, Pug o Carlino (todas las razas), Shar Pei, Shih Tzu, Spaniel tibetano.
-Razas consideradas peligrosas como el Bull Terrier, Bulldog Americano, Akita Inu, Dogo Argentino, Fila Brasilero, Karabaj, Rottweiler, Tosa Japonés, Doberman. Sin embargo, este tipo de caninos podrán ser transportados con la modalidad 'Latam Cargo'.
Las razas prohibidas en gatos son: Americano birmano, himalayo, persa (todos los tipos) y exótico de pelo corto.
¿Se puede viajar con mascotas en Avianca?
Avianca responde por caso de perro Lulo Foto:Avianca - Captura de pantalla
La aerolínea colombiana también tiene como una de las opciones para sus clientes el transporte de susmascotas, teniendo en cuenta los requisitos exigidos para garantizar la seguridad de los pasajeros.
En su página oficial, en la sección de ayuda, se explica que se acepta la movilización de tres clases de animales: mascotas, perros y gatos mayores de 4 meses, perros de soporte emocional y perros de servicio.
Tenga en cuenta que para transportar animales de soporte emocional y de servicio, se deberán cumplir con requisitos adicionales como certificado médico de un profesional de la salud mental que avale el viaje o certificado del adiestramiento de los animales de servicio.
Para esta aerolínea, el peso máximo exigido en los vuelos en cabina es de 10 kilogramos, sumando el peso del animal y del contenedor. Se hace énfasis de la posibilidad de volar solo con una mascota en cabina en sus respectivos contenedores que deben ser acomodados frente al asiento.
Si desea reservar este servicio, lo tiene que hacer con más de 48 horas de antelación a la salida del avión. Hay que destacar que tiene un precio adicional.
En un comunicado de la empresa, publicado en febrero, se anunció que dicho transporte está sujeto a disponibilidad debido a que hay un límite de 6 mascotas en cabina por vuelo, además del transporte en bodega, que también estará sujeto a disponibilidad según el tipo de avión.