En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los destinos más ‘cool’ para viajar en el 2024, según National Geographic
Entre los países seleccionados aparecen varios de América Latina. A tomar nota y a alistar maletas.
La prestigiosa publicación National Geographic Traveler, con sede en el Reino Unido, publicó su tradicional listado de los destinos más ‘cool’ para viajar. Allí destacan lugares y planes mayoritariamente de Europa, aunque también aparecen algunos sitios de México, Perú, Argentina, Chile y República Dominicana. Así que si viajar está entre sus propósitos durante en 2024, tome nota de los expertos.
Albania, Irlanda e Italia
Los viajeros que buscan opciones diferentes en Europa tienen en la mira a Albania. “Esta pieza del rompecabezas de los Balcanes está atrayendo a un número cada vez mayor de visitantes gracias a sus costas adriáticas y jónicas, su intrigante pasado otomano y comunista y su escena turística relativamente incipiente”, dice la publicación, que también recomienda a la ciudad de Belfast, capital de Irlanda del Norte.
Destacó el movimiento cultural de los últimos años y el auge de atractivos nuevos como el Museo Titanic Experience y varios de sus parajes medievales que fueron escenario de series como Game of thrones. También recomendaron los viñedos y los castillos de Emilia-Romaña, uno de los destinos emergentes de Italia.
Galloway y el sur de Ayrshire Biosfera, en Escocia, son otro destino escogido. Esta biosfera, exaltada por la Unesco, es conocida por su fascinante belleza natural. Cubre 5.268 kilómetros cuadrados del suroeste de ese país, con glaciares y otros atractivos de naturaleza.
“Aquellos que quieran profundizar en la antigua Italia después de unos días explorando la Ciudad Eterna ahora pueden dirigirse a Pompeya, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en menos de dos horas, gracias a un nuevo tren directo desde Roma”, dice National Geographic Traveler al destacar las ruinas de esta ciudad, arrasada tras la erupción del Vesubio.
Malta, Gales e Italia
Valletta, capital de Malta, es otro de los lugares. “Se está preparando una secuela del éxito de taquilla de 2000, Gladiator, cuyo estreno está previsto para finales de 2024. Y, al igual que con el original, el director Sir Ridley Scott ha utilizado la luz mediterránea y la roca dorada de Malta como lienzo para recrear la antigua Roma y sus arenas”, señaló la publicación.
Sobre Gales, en el Reino Unido, destacó su potencial como productor de whisky, al resaltar que no solo Escocia e Irlanda son cunas de la legendaria bebida, pues allí también tiene existe una tradición centenaria propia.
Malta es tan desconocido como fascinante y bonito. Soleado, con buen clima todo el año. Foto:Istock
La Ruta Salvaje del Atlántico, que recorre 1.600 millas a lo largo de la escarpada costa oeste de Irlanda, también hace parte del listado. “Se ha convertido en uno de los viajes por carretera más emocionantes de Europa, sobre todo porque recuerda algunas de las experiencias más memorables de Irlanda: el faro del fin del mundo en Fanad Head, las legendarias ostras de Galway, el paisaje lunar del Burren y la ciudad de Kinsale, que es una caja de pinturas"
Chile, Perú, Argentina y México
De Suramérica aparece el Desierto de Atacama de Chile, el más árido del planeta, se ubica en el norte de Chile. Está enmarcado por la cordillera de los Andes y la costa. “En raras ocasiones -alrededor de una vez cada tres a diez años-, durante algunas semanas en primavera, brotan alfombras de flores silvestres del suelo reseco de Atacama, transformando uno de los ambientes más áridos del mundo en un derroche de color”, reseñó la publicación.
También aparece Lima, ciudad donde se puede hacer turismo mientras se deleitan los platillos que hicieron mundialmente famosa a la cocina tradicional peruana. Tanto así que fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La península de Yucatán, en México, brilla con su patrimonio arqueológico maya y por sus playas paradisiacas. Y se destacó a Ocomtún, una ciudad maya descubierta a mediados del 2023. “Si bien el sitio remoto de Ocomtún todavía está siendo desenterrado adecuadamente y los viajeros aún no pueden visitarlo, agrega una pieza al rompecabezas sobre lo que se sabe sobre la civilización maya, que se extendió por partes de México, Guatemala y el norte de Belice antes de su misteriosa aparición. colapsó alrededor del año 900 d.C.”.
Foto tomada en Uxmal en Yucatán (México). Vista de la pirámide maya principal. Foto:iStock
Esteros del Iberá, en Argentina, es otro de los sitios ‘cool’ para visitar en el 2024. “No hace mucho, no habría habido ninguna posibilidad de encontrar un oso hormiguero gigante en el laberinto acuático que bordea la frontera norte de Argentina. Ahora, a medida que los esfuerzos de recuperación de los Humedales del Iberá llegan a un punto de inflexión, hay alrededor de 200 de estas distintivas criaturas, reconocibles por sus caras delgadas y sus colas grandes y peludas, bajo las cuales a menudo duermen. Los humedales se encuentran a un dedo de Argentina que se extiende entre Uruguay, Paraguay y Brasil para llegar a las cataratas subtropicales del Iguazú”.