En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Planes imperdibles para el Día de Muertos en Ciudad de México: ¿qué podrá hacer si visita este destino en los próximos días?

El gobierno de la capital mexicana anunció una serie de eventos musicales, culturales y gastronómicos para quienes visiten la ciudad en los próximos días. Le contamos qué se tiene preparado para la edición de 2024.

El Día de Muertos es una tradición mexicana celebrada el 1 y 2 de noviembre.

El Día de Muertos es una tradición mexicana celebrada el 1 y 2 de noviembre. Foto: Javier Nieto. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Faltan pocos días para Halloween y, mientras que algunas personas deciden quedarse en sus hogares, compartir con sus familias e incluso salir con sus hijos a pedir dulces, otros se aventuran en el turismo de terror y cultural que gira alrededor de las tradiciones que tienen varios países en el mundo. 
En medio de flores de cempasúchil, ofrendas, catrinas y música en vivo se celebrará el Día de los Muertos en México la próxima semana. Desde el 2008, la Unesco reconoció a esta tradición, celebrada el 1 y 2 de noviembre, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de eventos musicales, culturales y gastronómicos para quienes visiten la ciudad en los próximos días. Le contamos qué se tiene preparado para la edición de este 2024.
La Llorona en Xochimilco
Hasta el 17 de diciembre, los visitantes de Ciudad de México podrán ir al Antiguo Canal Cuemanco y disfrutar de varios recorridos en el histórico Xochimilco. Los tours culminan con una representación de la leyenda de la Llorona. Para acceder a esta actividad, tendrá que pagar 550 pesos mexicanos (117.000 pesos colombianos). Tenga en cuenta que se harán tres funciones por día: a las 7, 9 y 11 p. m.
Mexicráneos
En el Parque Bicentenario de Ciudad de México, los turistas podrán visitar gratuitamente una exposición que estará disponible hasta enero de 2025. El evento presentará doce calaveras gigantes, inspiradas en la naturaleza del parque. “Espere bichos, diseños coloridos y completamente originales y diversión para toda la familia”, es la invitación que hace el Gobierno de la ciudad.
Festival de las Flores de Cempasúchil
En el Paseo de la Reforma entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete estará el Festival de las Flores de Cempasúchil, centrado principalmente en la venta de esta planta. Asimismo, podrá encontrar regalos y recuerdos que solo están disponibles durante la temporada del Día de Muertos.
Desfile de Alebrijes
En el Paseo de la Reforma estarán disponibles hasta el 5 de noviembre alebrijes (artesanías fabricadas con cartón o papel y estructura de alambre, que se pintan con colores vibrantes) gigantes de hasta 2,60 metros de altura a ambos lados de la avenida, creados por artesanos y grupos de todo México.
Noche de Leyendas en Xochimilco
En el Embarcadero de Caltongo, del 25 al 31 de octubre y el 1,2,8 y 9 de noviembre a las 7 p. m. podrá visitar la misteriosa Isla de las Muñecas, unos de los lugares más curiosos de todo el mundo. En este lugar podrá escuchar leyendas tradicionales mexicanas. El precio para este evento es de 550 pesos mexicanos (117.000 pesos colombianos).
Tlalmanalli Azcatl: Viaje a la Fiesta de los Muertos
Del 25 de octubre al 2 de noviembre, los turistas podrán ver desfiles, concursos de altares, obras de teatro, conciertos y vivir el ‘Picnic del Terror’ en múltiples puntos alrededor del Centro Azcapotzalco.
Paseo Nocturno en Bicicleta 2024
El 26 de octubre, De Cinco de Febrero e Izazaga en el Centro Histórico de Ciudad de México hacia la Fuente de Petróleos en Chapultepec por Paseo de La Reforma, los participantes de esta actividad se suben a bicicletas, monopatines o a pie para participar en un paseo nocturno, disfrazados de catrinas, diablitos o zombies.
Festival del Pan y Chocolate
El 26 y 27 de octubre se realizará de 11 a. m. a 7 p. m. en el Centro de Convenciones Churubusco un festival gratuito que contará con el tradicional pan de Día de Muertos y chocolate caliente.
Día de Muertos en Mixquic, Tláhuac
Del 28 de octubre al 2 de noviembre, en el Panteón y Centro del Pueblo, San Andrés Mixquic, se realizará la celebración del Día de Muertos más popular de la ciudad, en la que los viajeros podrán participar en la venta de flores, vigilias nocturnas y iración de catrinas y altares tradicionales.
Mega Procesión de las Catrinas
En el Pase de la Reforma, el 27 de octubre a las 6:30 p. m., se realizará la Mega Procesión de las Catrinas, que rinde homenaje a toda la temporada de Día de Muertos con disfraces, bailes y música tradicionales de la región. Además, habrá un espacio para que los asistentes se maquillen en la Glorieta de Diana Cazadora a partir de las 12 p. m.
Esta festividad es tradición en México.

Esta festividad es tradición en México. Foto:iStock

Homenaje a Tim Burton
En el Teatro San Jerónimo Independencia, el 31 de octubre más de 40 músicos interpretarán la banda sonora de películas dirigidas por Tim Burton, como El extraño mundo de Jack, La novia cadáver o Beetlejuice.
Gran Desfile de Día de Muertos
Popularmente conocido como ‘Desfile de James Bond’, este evento promete cada año a sus asistentes un espacio lleno de música, color, catrinas y calaveras. Este año la ruta, que empezará a las 2:00 p. m., será de Paseo de la Reforma de Puerta de Leones al Zócalo.
Coco en Concierto
En la Plaza de Toros de la ciudad a las 7 p. m. el 2 de noviembre se reunirá artistas como Camila Fernández, Mario Bautista Fernández, Natalia Lafourcade y Sofía Garza, para interpretar canciones de la película de Disney, Coco.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.