En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Vuelo de Avianca entre Bogotá y Barranquilla aterrizó de emergencia en Montería
Se trata del vuelo AV8524 y sus pasajeros y tripulantes aterrizaron sin inconvenientes. ¿Qué pasó?
El tractor encargado de empujar el avión se desprende del aparato y se aleja para dejar a la tripulación al mando de la aeronave para despegar. Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Los pasajeros del vuelo AV8524 de Avianca que cubría la ruta entre Bogotá y Barranquilla en la madrugada de este miércoles vivieron minutos de angustia, debido a que la aeronave presentó una alerta y tuvo que aterrizar de emergencia en Montería.
El vuelo salió desde la capital del país a las 5:00 de la mañana con destino a la capital del Atlántico y tras la emergencia aterrizó sin inconvenientes en el Aeropuerto Los Garzones de Montería a las 6:25 de la mañana, de acuerdo con Avianca.
En un comunicado, la aerolínea explicó las razones de la emergencia. "El avión del vuelo AV8524, que cubría la ruta Bogotá - Barranquilla hoy, 13 de septiembre, tuvo una alerta en el sistema eléctrico y siguiendo los procedimientos, el capitán solicitó aterrizar en el aeropuerto de Montería", explica Avianca.
Asimismo, detalla que los tripulantes y los pasajeros aterrizaron sin problemas en Montería.
"Los viajeros y tripulantes a bordo aterrizaron sin inconvenientes en Montería a las 06:25 a. m., y completarán su itinerario a Barranquilla este mismo miércoles en el vuelo AV8524 programado para salir a las 9:45 a. m.", agregó la aerolínea.
En los fragmentos de la grabación, que circulan por redes sociales, se alcanza a percibir el temor natural de los pasajeros.
En las imágenes, varios de los pasajeros se aferran a sus sillas en medio de la emergencia.
"Va frenado, va frenado", narra el hombre que graba.
Al final, tras el aterrizaje en Montería, se escucha el aplauso al unísono.
Según plataformas especializadas en el monitoreo de aviones, el trayecto de Bogotá a Montería duró 1 hora y 3 minutos.
"Los viajeros y tripulantes a bordo aterrizaron sin inconvenientes en Montería a las 06:25 a. m., y completarán su itinerario a Barranquilla este mismo miércoles en el vuelo AV8524 programado para salir a las 9:45 a. m.", reportó Avianca.
¿Qué hacer durante una emergencia aérea?
¿Qué hacer durante una emergencia aérea? Julián Pinzón, director de Seguridad e Investigador de Accidentes Aéreos, explica cómo sobrellevar una situación de emergencia como la ocurrida en el aeropuerto de Rionegro. ¡Conéctese! Foto:Youtube EL TIEMPO
Ponga atención a las instrucciones
Aunque parezca algo obvio y probablemente ha escuchado muchas veces las instrucciones de seguridad dentro del avión. Pero es importante prestar atención y tomar conciencia de las indicaciones para saber qué hacer en una emergencia. De acuerdo con The Telegraph, es recomendable contar el número de filas desde el asiento hasta las salidas de emergencia frente y detrás. Debe tener muy presente cuál es la más cercana, pues en caso de una evacuación, es posible que deba abrirse paso en un pasillo oscuro o con humo.
Mascarillas de oxígeno
Si existe un problema con el sistema de presurización dentro de la cabina (el cual te permite respirar cuando el avión se encuentra a más de 10 mil pies de altura), esto no significa que necesariamente vaya a ocurrir una evacuación al aterrizar. Las mascarillas de oxígeno funcionan por 15 o 20 minutos, aproximadamente; este tiempo debe resultar suficiente para que el piloto logre alcanzar una altura menor a 10 mil pies.
La posición de impacto
Se emplea en un caso extremo, como un aterrizaje forzoso. Consiste en asumir una especie de posición fetal, pero sentado, apoyando la cabeza en el respaldo delantero. De esta manera protege su cabeza de cualquier objeto que pueda caer y evita ser impulsado hacia adelante con el impacto. Debe considerar que puede haber más de un impacto.
Para proteger sus piernas del impacto, es recomendable pisar bien con ambos pies y colocarlos, de preferencia, más atrás que las rodillas.
El humo
Cuando hay un impacto, no solo el fuego es un riesgo, sino también aspirar humo. Si es posible, debe humedecer un pañuelo o cualquier material que pueda usar para cubrir su nariz y boca. Incluso es válido usar orina con el fin de evitar el humo.
Dejar sus pertenencias
Ésta es otra de las instrucciones que la tripulación de cabina siempre da. Es posible que las personas sientan el impulso de cuidar sus pertenencias, pero es indispensable tener ambas manos libres para poder salir.