En las últimas semanas, los habitantes de varios sectores de Bogotá, específicamente de la localidad de Chapinero, han reportado ante la Secretaría Distrital de Salud y por medio de redes sociales una grave problemática en la que se encuentran debido a la presencia de ratas en las calles del sector.
Por medio de redes sociales, se han conocido varios videos que evidencian la problemática, muchos de estos han sido logrados en el sector aledaño al Centro Financiero de la Calle 72, exactamente entre las carreras Novena y Once.
Tras las denuncias realizadas por los ciudadanos, concejales y ediles de Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud decidió visitar la zona para revisar cómo avanzan los trabajos de exterminio que se han realizado en repetidas oportunidades.
Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, Gerson Bermont, secretario distrital de Salud de Bogotá, enseñó que visitó el lugar en la mañana de este 6 de julio.
“Inspeccionamos el punto de Calle 72 con Carrera 11. Hemos realizado 14 intervenciones integrales. Aseo, limpieza de jardines, control de plagas químico. Pero si los ciudadanos y negocios tiran comida y basura, el control de roedores no es posible. La responsabilidad es de todos”, dijo el funcionario en la publicación.
El funcionario compartió imágenes de lo que se encontró en su visita al lugar, en ellas se observan desperdicios de comida y otras basuras en las calles de la zona, acciones irresponsables que aseguran dificultan el control de estos roedores.
Además, el secretario de Salud de Bogotá asegura que se han realizado varias acciones para controlar esta plaga, entre las que destacan aseo de la zona, limpieza de jardines, control de plagas químico [envenenamiento]; pero advierte, que si los habitantes de la zona no colaboran estas acciones no funcionan como se espera.
Ante la información, los ciudadanos han comentado: “Secretario celebró que escuchara nuestras denuncias y las de la ciudadanía en general, y que usted como secretario de salud está asumiendo este como un problema de salud pública”, “Con la colaboración de vendedores ambulantes de comida, tiran desperdicios, dejan sucio el sitio y ni les importa”, entre otros.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO